World Vision presenta «Youth Ready», un programa enfocado en los jóvenes de 12 a 19 años en Honduras, Guatemala y El Salvador

World Vision, reconocida por su enfoque multisectorial en la ayuda a la niñez, las familias y las comunidades, ha adoptado un Enfoque de Desarrollo Juvenil Positivo llamado “Youth Ready” (YR).

Este modelo busca preparar a los jóvenes vulnerables en contextos frágiles para descubrir su potencial, planificar su futuro y adquirir las habilidades, el apoyo, los recursos, el carácter y la confianza necesarios para triunfar tanto en el trabajo como en la vida.

Youth Ready (YR) se centra en dos objetivos fundamentales: preparar a los jóvenes para las oportunidades económicas y fomentar su compromiso con el bien común y la preocupación por los demás.

Con un enfoque holístico y adaptable, este enfoque capacita a los jóvenes para ser agentes positivos de cambio en sus comunidades y promueve un entorno propicio para su desarrollo.

Hoy, en un esfuerzo conjunto para empoderar a la juventud y promover la participación activa de los jóvenes en la sociedad, se lanza oficialmente un emocionante conjunto de iniciativas juveniles en Honduras, Guatemala y El Salvador.

Bajo los nombres de “Proyectos RISE” y “Súper Pilas”, estas iniciativas buscan inspirar y capacitar a los jóvenes de la región para que se conviertan en líderes del cambio positivo en sus
comunidades.

El Triángulo Norte, compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador, enfrenta desafíos significativos, incluyendo la pobreza, la desigualdad, la migración, la violencia y la falta de oportunidades.

La migración desde esta región se ha incrementado drásticamente en la última década, y la pandemia de COVID-19 ha exacerbado aún más los problemas económicos en la zona.

Los Proyectos RISE y Súper Pilas se basarán en la experiencia previa y las relaciones establecidas con socios locales, aprovechando el éxito de la metodología Youth Ready en la región.

Más datos

Los Proyectos RISE y Súper Pilas tienen como objetivo apoyar a los adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años en comunidades de Honduras, Guatemala y El Salvador, para que desarrollen una identidad positiva, un sentido de propósito, habilidades de trabajo en equipo, comunicación, agencia y esperanza, a medida que continúan su educación, participan en oportunidades económicas y contribuyen al bien común.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí