La policía rescata en audaz operativo a un mono carablanca que estaba prisionero

En un audaz operativo conjunto, la Policía de La Ceiba logra rescatar a un mono carablanca, especie en peligro de extinción, que se encontraba cautivo en la ciudad

El primate, también conocido como capuchino o caurara fue liberado y entregado al Instituto de Conservación Forestal (ICF) para su evaluación y posterior liberación en su hábitat natural

La Ceiba, Atlántida. Lunes 29 de enero de 2024.- En una operación conjunta, las autoridades policiales de La Ceiba, lograron rescatar a un mono carablanca (Cebus capucinus), especie en peligro de extinción, que se encontraba en cautiverio en el departamento de Atlántida.

El rescate fue ejecutado tras recibir una alerta sobre la presencia del primate, conocido también como maicero cariblanco, capuchino, tanque, machín, caurara o carita blanca.

La acción se llevó a cabo en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y demuestra el compromiso de las autoridades en la protección de la fauna silvestre amenazada en la región.

El mono carablanca, de tamaño medio y perteneciente a la familia Cebidae, fue hallado en condiciones de cautiverio en un lugar no revelado de la ciudad. Tras confirmar la especie y evaluar su estado de salud, los agentes de la Policía Nacional procedieron a su rescate, garantizando el bienestar del animal en todo momento.

Una vez asegurada la integridad del mono, fue entregado al Instituto de Conservación Forestal (ICF) para su evaluación y liberación. Este organismo se encargará de garantizar que el primate sea reintegrado a su hábitat natural, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad en la región.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad ilegal relacionada con la tenencia y comercio de animales silvestres, reafirmando el compromiso de combatir el tráfico ilegal de especies en el país.

La Policía Nacional continuará trabajando en estrecha colaboración con instituciones dedicadas a la conservación ambiental, con el objetivo de proteger la flora y fauna que conforman el valioso patrimonio natural de Honduras.

El mono carablanca (Cebus capucinus) es un mono del Nuevo Mundo que se encuentra en América Central y América del Sur. Es una especie omnívora que se alimenta de frutas, insectos, hojas y otros animales pequeños.

El mono carablanca es una especie social que vive en grupos de hasta 20 individuos. Son animales muy inteligentes y adaptables, y pueden aprender a utilizar herramientas. El mono carablanca está clasificado como especie vulnerable en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se están realizando esfuerzos para conservar la especie, entre los que destacan:

  • Protección de su hábitat: Se están creando reservas naturales para proteger los bosques tropicales, el hábitat natural del mono carablanca.
  • Educación: Se está educando a la población sobre la importancia de conservar la especie.
  • Control de la caza furtiva: Se están llevando a cabo campañas para concienciar a la población sobre los peligros de la caza furtiva.

Problemática

El mono carablanca se enfrenta a una serie de amenazas, entre las que destacan:

  • Deforestación: La deforestación de los bosques tropicales, el hábitat natural del mono carablanca, está reduciendo su población.
  • Caza furtiva: El mono carablanca es cazado furtivamente por su carne y por su piel.
  • Tráfico de mascotas: El mono carablanca es una especie popular como mascota, lo que también contribuye a su caza furtiva.
  • Enfermedades: Los monos carablanca son susceptibles a una serie de enfermedades, como la malaria y la fiebre amarilla.

Datos

  • Dimensiones: El mono carablanca mide entre 30 y 50 centímetros de largo, y pesa entre 2 y 4 kilogramos.
  • Reproducción: La gestación del mono carablanca dura entre 150 y 160 días. Las hembras dan a luz a una o dos crías, que son destetadas a los seis meses de edad.
  • Vida útil: El mono carablanca puede vivir hasta 30 años en cautiverio.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí