En Centroamérica el déficit habitacional es del 53%. BCIE respalda proyectos en construcción.

Se estima que Centroamérica tiene aproximadamente 13 millones de hogares y un déficit habitacional del 53 por ciento; es decir, de cada 10 hogares, 5.3 presentan alguna carencia en infraestructura, a lo que se le suma que es la segunda región de más rápida urbanización en el mundo, solo superada por África.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) respalda los esfuerzos, tanto de Gobiernos, como del sector privado, para promover proyectos que faciliten el acceso a vivienda digna como un medio eficaz para promover el desarrollo humano en línea a su estrategia institucional y tomando como base la Estrategia Centroamericana de Vivienda y Asentamientos Humanos (ECVAH) del Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH); además de lineamientos estratégicos de ONU Hábitat para el 2030.

BCIE ha ejecutado en la región desde el año 2015 el Programa Centroamericano de Vivienda y Desarrollo de Hábitat Sostenible (VIDHAS), con el que ha buscado canalizar recursos que permitan a cientos de centroamericanos cumplir con el sueño de contar con una vivienda propia.

DOS TIPOS DE INVERSIÓN

VIDHAS ha contado con dos grandes componentes de inversión: la Pública Directa y la Intermediada, y sobre estos se han aprobado 1,007 millones de dólares en los últimos ocho años. El Programa se diseñó bajo tres grandes primicias, contando con dos grandes componentes de inversión: Inversión Pública Directa e Inversión Intermediada, y sobre estos se han aprobado 1,007 millones de dólares.

DATOS
El compromiso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) continúa, y actualmente trabaja en un nuevo programa de vivienda para la región: “VIDHAS 2.0”, con el que se prevé tomar en cuenta las lecciones aprendidas del primer Programa para presentar instrumentos actualizados e innovadores de financiamiento para el sector y seguir mejorando la calidad del hábitat en el entorno de las viviendas para profundizar el desarrollo urbano y la movilidad urbana sostenible.

50 MIL CASAS NUEVAS
Mediante las aprobaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en los últimos tres años, se prevé la construcción de 50,773 viviendas nuevas y que, en la actualidad se ejecutan y están por formalizarse tres programas.

Gracias a VIDHAS del BCIE los resultados no se han hecho esperar y es así como han podido beneficiar a cientos de personas en la mejora de sus espacios habitacionales, trayendo bienestar, seguridad y reduciendo la vulnerabilidad de estos.

Pese a estos importantes resultados, el compromiso del BCIE continúa y por eso, actualmente el programa VIDHAS está en proceso de revisión para darle paso a un nuevo programa de vivienda para la región (VIDHAS 2.0), con el que se prevé recoger las lecciones aprendidas de su antecesor para presentar instrumentos actualizados e innovadores de financiamiento para el sector y mejorando la calidad del hábitat en el entorno de las viviendas para profundizar el desarrollo urbano y la movilidad urbana sostenible.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí