Las exportaciones de frutas frescas a Estados unidos crecen un 47%, con el banano a la cabeza

El volumen de frutas frescas exportadas a Estados Unidos aumentó un 47 por ciento en febrero en relación a enero, según un informe de inteligencia de mercados auspiciado por la cooperación y entidades del sector agrícola públicas y privadas.

“Las exportaciones de frutas y verduras frescas de Honduras hacia Esta-dos Unidos al cierre de febrero 2023, llegan a 116,762 toneladas; un 47 por ciento de aumento en el volumen en relación a enero 2023”, establece el reporte de la Agencia de los Estados   Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto Transformando Sistemas de Mercado.

En la elaboración del documento participan el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Universidad El Zamorano mediante la    plataforma “Agrotools” para proveer información actualizada y precisa para el sector de agroexportación de Honduras.

Agrotools proporciona datos en tiempo real para que minoristas, agricultores y proveedores desarrollen capacidades avanzadas de planificación y previsión de la demanda, mejorando la colaboración interfuncional desde la planificación hasta las ventas, compras, logística y comercialización.

El banano, a la cabeza de las exportaciones

El banano encabeza el volumen con más de 55 mil toneladas, luego está el melón cantaloupe, pepino, piña, ocra, chile de colores, berenjena, calabaza y limón persa entre otras frutas frescas, pero en menor cantidad.

El auge se explica partiendo de un incremento en la participación de mercado de frutas estratégicas como el banano que en enero aumentó 35 por ciento el volumen en torno al del año anterior.

Honduras, cuarto exportador de banano hacia Estados Unidos

Desde Colombia, hasta México, Honduras ocupa la cuarta posición como mayor exportador de banano a Estados Unidos, solo superado por Ecuador, Costa Rica y la vecina Guatemala que mantiene el primer lugar, detalla el reporte. Sin embargo, despierta temor la caída de la participación del melón hondureño de 18 por ciento en ese mercado, pese a ello sigue siendo el segundo mayor exportador con un 32 por ciento, superado por Guatemala con 58 por ciento.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí