La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) celebró la reciente acreditación de su Fab Lab2

Fab Labs (Fabrication Laboratory) son espacios de fabricación digital para la elaboración de prototipos que agrupan máquinas controladas por computadoras. Existen más de 2,000 laboratorios en el mundo que conforman una red colaborativa denominada «Fab Lab NetWork».

 

La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) celebró la reciente acreditación de su Fab Lab como nodo Fab Academy del Massachusetts Institute of Technology (MIT), un importante hito que posiciona a Honduras como el primer país de la región, y uno de los pocos en Latinoamérica, en contar con este privilegio. Este logro permite a la universidad sumarse a una importante red mundial de investigación avanzada, que da acceso a las tecnologías más innovadoras a nivel mundial.

El Fab Academy es un programa educativo del MIT que se destaca por su enfoque práctico y dinámico. Durante este programa, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender a crear casi todo de manera ágil, desarrollando un nuevo proyecto cada semana. Esto conduce a la construcción de un valioso portafolio de logros técnicos a nivel personal. Además, los participantes tienen la posibilidad de asistir y participar en conferencias globales dirigidas por expertos de diferentes partes del mundo, quienes ofrecen su guía y evaluación a los proyectos estudiantiles.  Durante el programa, los estudiantes cuentan con acceso al Fab Lab de UNITEC, nodo acreditado que les permite llevar a cabo sus proyectos semanales con la maquinaria y la orientación personalizada necesaria.

En un evento que reunió a los actores claves del ecosistema innovador de Honduras, autoridades de UNITEC presentaron con orgullo la acreditación del Fab Lab de UNITEC, un hito institucional que refuerza el compromiso de la universidad con brindar educación superior en base a pilares de calidad educativa, innovación y tecnología e internacionalidad.

Rosalpina Rodríguez, presidenta ejecutiva y rectora de UNITEC, comentó que, “la acreditación que obtuvimos en el Fab Lab de UNITEC es una acreditación para Honduras. Contamos con infraestructura instalada que brinda la oportunidad de explorar técnicas de fabricación con tecnología de punta y que habilita a emprendedores, departamentos de innovación de empresas para los ensayos de fabricación de prototipos. Estamos listos para participar en la próxima edición del Fab Academy, como nodo acreditado para facilitar este programa en el país. Sin duda que, con este logro, Honduras entra en una nueva era en el mapa mundial de los países que están haciendo investigación e innovación”.

Honduras está listo para recibir a los primeros estudiantes del Fab Academy que podrán tomar esta certificación en nuestro país de la mano del Fab Lab de UNITEC. El programa tendrá una duración aproximada de seis meses y será liderado por el profesor Neil Gershenfeld, director, The Center for Bits and Atoms del MIT. Esta innovadora certificación es organizada por el FabFoundation y ha mostrado excelentes resultados en los países donde se ha llevado a cabo.

Las inscripciones para el Fab Academy 2024 están disponibles hasta el 25 de diciembre del año en curso a través de la página https://fabacademy.org/. Las clases comienzan el 24 de enero del 2024.

Sobre el Fab Lab de UNITEC

El Fab Lab se encuentra ubicado en el campus de UNITEC Tegucigalpa, lo que posibilita que el país cuente con este recurso innovador, en primer lugar, para enriquecer la academia a través de sus proyectos de investigación, conocimiento y creatividad. Además, está abierto a otras universidades que busquen acceder a tecnología de vanguardia como parte de la formación de sus estudiantes y docentes, al sector empresarial que desee invertir en becas formativas y en la capacitación de su personal, así como a emprendedores que deseen impulsar proyectos innovadores. También está disponible para cualquier persona interesada en aprender acerca de metodologías de investigación y desarrollo de productos con enfoque disruptivo.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí