San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula (USAP) se une a Arizona State University (ASU) y Cintana Education para ofrecer un modelo educativo único en Honduras, brindando a los estudiantes nuevas oportunidades académicas globales.
Honduras, octubre de 2024. – USAP y ASU se unen en un esfuerzo histórico que transformará el panorama de la educación superior en Honduras. Esta colaboración abrirá las puertas para apoyar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de una fuerza laboral competitiva y en constante evolución, aprovechando el contenido y la experiencia de ASU para redefinir el desarrollo del talento en Honduras.
Esta integración permitirá a los estudiantes y docentes de USAP acceder a programas académicos innovadores y de clase mundial, con oportunidades de inmersión en el campus de ASU, dobles titulaciones y programas bilingües, por lo que los estudiantes estarán mejor preparados para destacarse en mercados laborales locales e internacionales. Además, los docentes podrán aprovechar recursos globales que enriquecerán su enseñanza y desarrollo profesional.
A largo plazo, esta iniciativa tendrá un impacto significativo en el desarrollo del país. Al formar profesionales altamente capacitados y alineados con las necesidades globales, se fortalecerá la competitividad de Honduras en sectores clave, atrayendo inversiones y fomentando así el crecimiento económico sostenible. Además, el acceso a recursos y conocimientos internacionales contribuirá a la innovación y al progreso social, beneficiando a las futuras generaciones de hondureños.
La colaboración con ASU, clasificada en el puesto No. 1 como la universidad más innovadora de los Estados Unidos por diez años consecutivos (2016-2025) según U.S. News & World Report, enriquecerá los planes de estudio existentes de USAP con contenido académico de ASU, capacitación bilingüe y la experiencia de destacados docentes y expertos de ambas instituciones. Los estudiantes de USAP tendrán acceso a nuevos programas que se crearán de acuerdo con las tendencias mundiales, lo que les permitirá desarrollar habilidades alineadas con las necesidades de las tendencias actuales.
Además del enriquecimiento de los planes de estudio, habrá oportunidades para que los docentes y estudiantes experimenten el campus de ASU a través de programas de inmersión, proyectos de investigación conjuntos y experiencias interactivas únicas con otras instituciones alrededor del mundo, también miembros de ASU-Cintana Alliance. Una de las mayores ventajas de esta unión será la posibilidad de que los estudiantes de USAP opten por dobles titulaciones, obteniendo títulos de ambas instituciones, lo que incrementará significativamente su competitividad en el mercado laboral global. Esta ventaja les permitirá destacar en el ámbito profesional con credenciales de dos prestigiosas instituciones.
Fundada hace 46 años, USAP es la primera universidad privada de Honduras, con más de 10,000 graduados y una matrícula que supera los 5,000 estudiantes en sus más de 30 programas de pregrado, posgrado y técnicos en áreas clave como negocios, ingeniería y tecnología. Además, es pionera en educación virtual y tiene un sólido compromiso con la responsabilidad social.
“La misión de nuestra universidad es hacer que la educación superior de clase mundial sea accesible para estudiantes calificados, independientemente de su origen y geografía”, dijo Nancy Gonzales, vicepresidenta ejecutiva y rectora universitaria de ASU. “Como institución potenciada por Arizona State University, USAP se basará en la experiencia de ASU y de otras instituciones miembro del grupo ASU-Cintana, preparando a los estudiantes de Honduras para que estén capacitados para competir en la economía global”.
ASU-Cintana Alliance fue establecido a través de una colaboración entre ASU y Cintana Education, quienes conforman un grupo de universidades innovadoras de los EE. UU., Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina, que trabaja para construir y escalar programas académicos de alta calidad que respondan a las necesidades económicas y sociales de cada país. Los miembros de ASU-Cintana Alliance se benefician del acceso a los recursos de ASU, como planes de estudio, experiencia en aprendizaje digital y conocimientos sobre cómo crear programas de investigación de clase mundial.
«Este es un momento de gran importancia para nuestra universidad y para Honduras», afirmó el Dr. Senén Villanueva Henderson, rector de USAP. «Nos enorgullece unirnos a ASU para brindar a nuestros estudiantes una educación de clase mundial que no solo enriquecerá sus vidas, sino que también contribuirá al desarrollo y progreso de nuestro país. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la excelencia académica y asegura que nuestros estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más competitivo».
“Esta asociación transformadora nos catapulta hacia un futuro de logros académicos sin precedentes, brindándonos los medios para forjar una comunidad de pensadores críticos y agentes de cambio que liderarán el desarrollo sostenible de Honduras”, declaró el Ing. Ricardo J. Jaar, Presidente Ejecutivo de USAP. «Nuestra visión de ofrecer una educación de clase mundial desde Honduras se fortalece significativamente al unirnos a una institución del calibre de ASU. Estamos comprometidos en garantizar que nuestros estudiantes reciban una formación de primer nivel que les permita destacar a nivel global y esta sinergia nos brinda las herramientas y recursos necesarios para lograrlo».
Durante más de 46 años, USAP se ha destacado por su compromiso con la excelencia académica. Al unirse a ASU-Cintana Alliance, USAP reafirma su compromiso con la excelencia y garantiza que sus estudiantes tengan acceso a una educación de clase mundial desde Honduras. “Damos una calurosa bienvenida a USAP a ASU-Cintana Alliance y esperamos trabajar juntos para transformar la forma en que los estudiantes experimentan la educación superior en el país”, dijo Douglas Becker, presidente y fundador de Cintana Education.
Acerca de la Universidad de San Pedro Sula. Fundada en 1978, La Universidad de San Pedro Sula es la primera universidad privada de Honduras, creada con el firme propósito de no solo ampliar el acceso a la educación superior, sino también de elevar su calidad y contribuir de manera significativa al desarrollo del país. Respaldada por sectores empresariales, profesionales y culturales de San Pedro Sula, USAP ha sido pionera tanto en el fortalecimiento de la educación privada como en la responsabilidad social universitaria, en línea con las normas establecidas que promueven y protegen estos valores. Actualmente, la universidad ofrece más de 30 programas de pregrado, posgrado y técnicos, así como una variedad de certificaciones que fomentan el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional a lo largo de la vida. Con estas opciones, USAP se consolida como una institución líder en el ámbito académico hondureño. Para más información, visita www.usap.edu.
Acerca de Arizona State University. Arizona State University ha desarrollado un nuevo modelo de investigación para la universidad estadounidense, creando una institución comprometida con el acceso, la excelencia y el impacto. Como prototipo de la nueva universidad estadounidense, ASU realiza investigaciones que contribuyen al bien público y asume una gran responsabilidad por la vitalidad económica, social y cultural de las comunidades circundantes. ASU se mide a sí misma por aquellos que incluye, no por aquellos que excluye. Para más información, visita www.asu.edu.
Acerca de Cintana Education. Cintana Education permite a las universidades de todo el mundo aumentar su calidad y escala académica para brindar a más estudiantes la educación que necesitan y merecen. Brinda experiencia de clase mundial y acceso a sus recursos patentados y a los de Arizona State University una universidad de clase mundial que comparte la visión de Cintana de expandir el acceso a través del crecimiento y la innovación. Juntos, están construyendo The Cintana Alliance, un grupo internacional de universidades que trabajarán juntas para satisfacer la creciente demanda mundial de educación postsecundaria de alta calidad. Para más información, visita www.cintana.com