La parálisis legislativa en Honduras, que se prolonga por más de 100 días, está poniendo en riesgo millonarios proyectos de inversión en distintos sectores del país.
Entre los proyectos pausados figuran el financiamiento de dos hospitales de alta complejidad y un gran proyecto carretero de cinco tramos.
La directora de Honduras ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Belinda Martínez, expresó su preocupación por la situación y exhortó a los diputados a retomar las sesiones para aprobar los proyectos.
«Se necesita para este tipo de proyectos la autorización del Congreso Nacional, pero estoy totalmente segura que ningún diputado se puede oponer a lo que es el desarrollo de nuestro pueblo, son una gran cantidad de comunidades las que se benefician», resaltó.
Martínez detalló que los proyectos financiados por el BCIE para Honduras ascienden a más de 1,000 millones de dólares. Estos incluyen:
- Un programa de carreteras de 5 tramos, con un costo de 606.9 millones de dólares.
- Dos hospitales de alta complejidad, en Tocoa y Choluteca, con un costo de 135 millones de dólares.
- Un programa de crédito para la agroindustria y las cajas rurales, con un costo de 100 millones de dólares.
- Estudios de factibilidad y diseño de una central solar fotovoltaica flotante en el embalse hidroeléctrico del Cajón, con un costo de 605,000 dólares.
- Estudios de dos grandes represas, La Tablón y Morolica, con un costo de 5.8 millones de dólares.
Martínez indicó que, una vez que los proyectos sean aprobados por el Congreso Nacional, el BCIE iniciará los procesos para licitarlos y ejecutarlos.
La parálisis legislativa está causando serios retrasos en la agenda nacional y, según los economistas, podría afectar el crecimiento económico del país.