Estados Unidos invertirá más de mil millones de lempiras en educación y agro en Honduras

SOYDATOS Redacción. El gobierno de Estados Unidos a través de una delegación encabezada por Laura Dogu, Embajadora en Tegucigalpa, Uzra Zeya Subsecretaria para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Laura Richardson Jefa del Comando Sur, y Marcela Escobari, aseguraron que Estados Unidos invertirá 43 millones de dólares (más de mil millones de lempiras) en Honduras.

DATO 1: INVERSIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN EDUCACIÓN

33 millones de dólares para apoyar la educación de calidad

¿Cuál es el compromiso de ambos gobiernos?

El compromiso “Diálogo Estratégico y de Derechos Humanos”, implica que Estados Unidos invertirá 33 millones de dólares para mejorar la educación en el país y  10 millones  de dólares para mejorar la productividad agrícola, otorgados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

DATO 2: INVERSIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AGRO

10 millones de dólares para apoyar la educación de calidad

La delegación encabezada por Laura Dogu se comprometió de igual forma a tramitar lo más pronto el reintegro de un millón de dólares al Estado de Honduras, fruto de las incautaciones recientes a exfuncionarios hondureños vinculados al saqueo del Seguro Social en años anteriores.

DATO 3: RETORNO DE INCAUTACIONES A HONDURAS

1 millón de dólares se reintegran a Honduras por incautaciones en Estados Unidos a exfuncionarios corruptos del gobierno anterior vinculados al caso del Seguro Social.

Un mensaje claro y contundente de Estados Unidos

Los esfuerzos de Honduras por instalar la Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción (CICCIH), cuyo proceso está en marcha con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) serán respaldados por el gobierno estadounidense, afirmaron las autoridades durante la visita a Tegucigalpa.

Apoyo a programas fundamentales en Honduras

Además de los acuerdos sobre educación y agro, llegarán apoyos a programas conjuntos en seguridad, energía, cambio climático y migración.

Según la Embajada de Estados Unidos, la alianza se centrará en cuatro prioridades clave que incluyen:

  1. Puesta en marcha de actividad de USAID para mejorar la cobertura y calidad de la educación básica, dotada con al menos $28 millones de dólares
  2. Creación de alianzas público-privadas para abordar las necesidades críticas de infraestructura en 12,000 escuelas.
  3. Creación de espacios de aprendizaje comunitarios más seguros;
  4. Diseño e implementación de modalidades alternativas para jóvenes fuera del sistema educativo que no han completado su educación media. 

DATO 4: RETORNO DE INCAUTACIONES A HONDURAS

12 mil escuelas están en el programa para recibir ayudas en infraestructura.

COHEP, Ficohsa, Taiwan y las maquiladoras, apoyan el programa

También se conoció que el sector privado, incluyendo Grupo Ficohsa, la Asociación Hondureña de Maquiladores y el COHEP, han comprometido un estimado de $3.3 millones de dólares para mejorar la infraestructura de las escuelas.

DATO 5: APORTE DE LOS ACTORES LOCALES

$3.3 millones de dólares para mejorar la infraestructura de las escuelas han comprometido Grupo Ficohsa, la Asociación Hondureña de Maquiladores y el COHEP.

Taiwán también ha comprometido un apoyo de $2 millones de dólares. «Estas acciones confirman la necesidad de una alianza para mejorar la calidad de la educación, crear oportunidades y dar esperanza a los hondureños de una mejor vida en su país», expresa el documento de la Embajada de Estados Unidos. 

DATO 6: APORTE DE TAIWAN

El país asiático y gran aliado de Honduras prometió un apoyo de $2 millones de dólares, según el comunicado de la Embajada de Estados Unidos.

SOYDATOS con cifras de la Embajada de Estados Unidos.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí