El Gobierno de Honduras prepara un golpe a la economía: eliminaría cerca del 90% de las exoneraciones fiscales

El Ejecutivo de Honduras planea envíar al Congreso Nacional un paquete de reformas tributarias, que derogarían casi la totalidad de las exoneraciones fiscales, según se conoció de forma no oficial ayer. Así, el Gobierno planea percibir unos 56,000 millones de lempiras.

Además, contempla la modificación de regímenes especiales y la eliminación del 90% de las exoneraciones, y las que se dejen solo será para beneficiar a la pequeña y mediana empresa, confirmó el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios.

«Si a los inversionistas se les envía un mensaje de que posiblemente el régimen que los protege desaparecerá, entonces, empiezan a buscar países a donde llevar las inversiones» Gustavo Solórzano, asesor legal del Cohep, 

El proyecto aún está en manos de el Ejecutivo

Barrios aclaró que el proyecto de reforma fiscal o tributaria que el Poder Ejecutivo enviará aún no llega al Legislativo, pero que en términos generales la reforma modifica algunos de los regímenes especiales como, por ejemplo, las Zonas Libres (Zoli).

“Pero quiero ser responsable, todavía no llega el proyecto, entendería que estaría llegando este mes para comenzar la socialización”, detalló Barrios.

“Debo decir también que viene una reforma para las grandes empresas beneficiadas con las exenciones fiscales, así que al quitar el régimen de exoneraciones o exenciones fiscales se grava nuevamente esa parte que se le había dispensado”. Ramón Barrios.

Para Barrios, la reforma tributaria tendrá un efecto positivo en el Gobierno de Honduras, ya que tendrá más dinero a su disposición para financiar el presupuesto y afrontar los re-tos en educación, salud y seguridad. Según el congresista, el paquete de reformas fiscales no ahuyentaría la inversión porque las exenciones a las empresas que se han beneficiado eran para el fortalecimiento de las mismas.

El COHEP en alerta máxima: más de 7 mil empresas serían afectadas 

Una eventual eliminación de exoneraciones o incentivos fiscales dejaría en desventaja a las empresas hondureñas ante sus competidores de la región, argumentó ayer el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

El asesor legal del Cohep, Gustavo Solórzano, reaccionó de esta manera en relación a los supuestos alcances de la reforma tributaria, que entre otras cosas, implicaría la eliminación de 16 de 18 regímenes exonerativos que arropan a más siete mil empresas.

“Al final Honduras no es una isla, es un país que compite con otros estados, tanto en la región centroamericana o denominados países del Triángulo Norte, así como en toda la región latinoamericana”, mencionó.

Lamentó que se haya filtrado información sobre esta reforma, ya que con ello se crea un clima de incertidumbre entre la comunidad empresarial.

Si Honduras les quita estos beneficios fiscales, perderán competitividad y tendrán que    migrar. “Cada empresa va a tener que evaluar si la eliminación del régimen como tal, le resta competitividad y le sale mejor irse a otros países”.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí