Tegucigalpa. «Anabel Gallardo, presidenta del Cohep, denunció que la subida ‘abrupta y tardía’ de la Tasa de Política Monetaria por parte del BCH amenaza con incrementar significativamente los costos de producción, una medida que el sector empresarial había advertido desde hace dos años sería perjudicial si no se implementaba de forma gradual.
La dirigente empresarial reconoció que la medida trae algunas cosas positivas como mantener la situación macroeconómica del país estable.
“Sin embargo, los empresarios ya enfrentamos incrementos en tasas de interés de nuestros préstamos, eso al final viene a impactar en inversiones de hondureños, en compromisos que ya tenemos con la banca y vendrá a incrementar nuestros costos de producción, uno de los factores que más nos preocupa”.
“Hoy en día todas las personas que están emprendiendo, lo hacen con préstamos, en esa parte lo vemos con mucha preocupación. Nuestra recomendación era un incremento gradual, sin embargo, esta alza tan abrupta afectará a quienes estamos invirtiendo en Honduras” insistió.
“Quienes producimos bienes y servicios, el empresario, ese costo lo traslada al consumidor final. Hay otras alternativas que podemos ver, como mejorar en productividad”, añadió.
Empresarios tenían acceso a préstamos en la banca a inicios del año al 9 por ciento, pero ahora esos porcentajes se verán fuertemente incrementados, lamentó. “Hay préstamos que ya nos han subido hasta dos puntos en la tasa de interés, como todos saben el agro ha estado bien deprimido en los últimos años por el tema del cambio climático y al final se puede afectar la canasta básica”, finalizó.