El camarón hondureño vuelve a entrar a México luego de la suspensión

La reapertura de las fronteras al camarón hondureño por parte de México fortalece la operatividad y comercialización de las fincas y empacadoras de la zona sur del país, destacaron ayer autoridades del gobierno hondureño.

Este logro fue atribuido a las acciones del gobierno y el sector camaronero hondureño. “Efectivamente tenemos el conocimiento que el Juzgado del Distrito del Estado de Sinaloa ha revertido la decisión que había tomado de suspender o de cerrar la frontera al camarón”, expresó Ángel Emilio Aguilar, director general de Senasa.

El funcionario señaló que, esto viene a mejorar el comercio del camarón fresco y congelado, lo cual llena de satisfacción al sector productor, aunque nunca se cerró oficialmente el envío del mismo, porque siempre estuvo abierta la frontera El Progreso, pero que elevaba los costos para los exportadores ya que es una frontera marítima, mientras que, la de Hidalgo es terrestre y al lograr que ambas reaperturas se mejora considerablemente por el tiempo de llegada del producto, así como los costos.

Agregó que, durante la visita de los inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “en las reuniones que tuvimos se mostraron contentos con la parte sanitaria y el seguimiento que da Senasa, tanto en fincas como en plantas y que justamente fuimos comunicados que no habían encontrado ningún hallazgo”.

Honduras solicitó por medio de la SAG-Senasa, al Senasica de México una auditoría técnica con el fin de comprobar que el país cumple con las normas nacionales y mexicanas luego que el cierre de fronteras al camarón se diera por una supuesta triangulación del camarón de Ecuador en Centroamérica.

Es así que el Senasica ha comunicado que no se encontraron hallazgo, luego de verificar que toda la documentación solicitada estaba en orden y cumpliendo toda la normativa que ellos exigen en este tipo de empresas que están ubicados en el sur del país azteca.

Suspensión definitiva

La buena noticia en el campo económico nacional, se dio a conocer mediante una reso-lución en torno a la “Revoca-ción o modificación de la sus-pensión definitiva #564/2023”, en la que se ordena la reaper-tura de las fronteras aéreas, te-rrestres y marítimas de nues-tro país, al ingreso de camarón de granja proveniente de los países que integran el Tratado de Libre Comercio con Esta-dos Unidos Mexicanos (Cos-ta Rica, El Salvador, Guatema-la, Honduras y Nicaragua). Así lo acordó y firmó el licencia-do José Francisco Pérez Mier, Juez Séptimo de Distrito en el Estado de Sinaloa, ante el li-cenciado Armando Silva Her-nández, secretario que autori-za y dio fe. La resolución judi-cial destacó que las autorida-des mexicanas llevaron a cabo visitas de verificación en Hon-duras, Guatemala y Nicaragua para certificar que cumplen con la normativa sanitaria pa-ra el ingreso del camarón. En el caso específico de Hondu-ras, las autoridades mexicanas realizaron visitas del 11 al 15 de marzo para verificar larvarios, fincas de producción y plantas exportadoras de camarón. El juez también reconoció la ac-titud proactiva de las autorida-des hondureñas para mitigar la introducción de camarón con-taminado en México, así como para combatir el contraban-do documentado de camarón proveniente de Ecuador.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí