Un informe de mercado de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah) revela que la producción de camarón se redujo de 68,518,489 a 58,153,875 libras de enero-julio del bienio 2023-2024, equivalente a una caída interanual de 10,364,615 libras.
Otro indicador que se ha deteriorado en el transcurso del año es el volumen exportado al bajar de 45,217,263 a 34,829,752 libras, que significaron 10,387,511 libras menos.
La caída interanual de las exportaciones hacia Taiwán, al reducirse de 13,237,648 a 5,333,413 libras, o sea 7,904,236 libras, es lo que más ha impactado en el volumen exportado.
Desde el 5 de diciembre de 2023, las exportaciones hondureñas de camarón al mercado taiwanés son gravadas con un arancel de 20%.
El empeoramiento de los indicadores de producción y del volumen exportado han impactado en las divisas generadas a la economía nacional, las que han disminuido de 158.5 a 122.3 millones de dólares, equivalente a $28.2 millones menos.
Con esos resultados, el director ejecutivo de la Andah, Javier Amador, considera que 2024 está lejos de alcanzar las cifras de 2023, cuando la producción ascendió a 119.8 millones de libras, 78.9 millones de libras en exportaciones y 265.7 millones de dólares en divisas.