ecoins anuncia nuevo directorio con 200 opciones de reparación de toda Centroamérica

 

2 de julio, 2024. ecoins anunció oficialmente el lanzamiento de un innovador directorio centroamericano con opciones de reparación de distintas categorías de artículos, en el marco de su proyecto: “El Derecho a Reparar”.

De esta forma, las personas consumidoras de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá podrán encontrar la ubicación y datos de contacto de talleres y negocios de reparación de calzado, textiles, aparatos eléctricos y electrónicos, muebles, y servicios de mantenimiento del hogar para llevar sus artículos a reparar y así reintegrar, en la cultura de consumo, el hábito de reparar antes de descartar o reciclar.

En su versión de lanzamiento, este directorio contiene información de 200 negocios de reparación, pero ecoins ofrece un formulario para que más emprendimientos se sumen.

“Este proyecto promueve el buen manejo de los recursos al evitar la extracción de materias primas vírgenes, alargando la vida útil de los artículos. De esta manera, contribuye a la economía tanto de los consumidores como de los trabajadores del sector de reparación y favorece la protección del ambiente. Este directorio impulsa una cultura de sostenibilidad con beneficios sociales, económicos y ambientales”, indicó Karla Chaves, directora de ecoins.

«Tras la pandemia, la tecnología se ha vuelto esencial para satisfacer necesidades diarias. Como mipyme, hemos adaptado nuestros servicios y ventas a plataformas digitales. Antes, reparar artículos era complicado y poco confiable. Ahora, gracias a la tecnología, ofrecemos una experiencia más eficiente y confiable,» explica José Andino Navarrete, dueño de Calzado de Foto Don José.

El Derecho a Reparar cuenta con el apoyo de la Iniciativa MIPYMES Verdes II, la cual es un esfuerzo tripartito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea, cuyo objetivo es la protección del clima y el medioambiente, creando y ofreciendo productos financieros adecuados, eficientes y sostenibles para el sector mipyme con inversiones en energía renovable, eficiencia energética y producción más limpia.

 

¿Cómo utilizar el directorio de reparación de ecoins?

Para aprovechar el directorio, solo se debe ingresar a la página web o desde la aplicación de ecoins siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Si no tiene cuenta, puede abrirla gratuitamente desde la aplicación o desde la web www.ecoins.eco
  2. Seleccione la opción de SEPARAR en la aplicación
  3. Dar clic en el menú de REPARAR y seleccionar la categoría del artículo
  4. Al desplegarse el mapa de puntos, encuentre el más cercano y reporte su reparación para ganar 500 ecoins

La aplicación también permite calificar la atención y el servicio recibido en el centro de reparación hasta con un máximo de 5 puntos. Esto servirá de insumo para las demás personas usuarias a la hora de elegir dónde llevar sus artículos a reparar.

Las personas que tienen negocios de reparación, pero aún no forman parte del directorio, pueden inscribirse llenando un formulario que está disponible en el sitio web www.ecoins.eco

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí