En el mes del ahorro, Davivienda ha enfocado sus esfuerzos en promover la importancia de este hábito para alcanzar metas y lograr el bienestar financiero de las familias hondureñas. A través de diversas campañas y estrategias, ha buscado concientizar a diferentes grupos de edad sobre la importancia del ahorro responsable.
La campaña dirigida a adultos de 29 a 65 años, “Guía de Ahorro para no Ahorradores», ha compartido lecciones como «El chef» y «Plancito tranqui», Estas lecciones y tips cercanos buscan ayudar a las personas a tomar pequeñas decisiones en el día a día que pueden aportar a su bienestar financiero en el futuro y el cumplimiento de sus metas.
Además, se ha implementado la campaña «Guardianes del ahorro de agua y energía» a través del programa de bienestar Cultivarte, dirigido a niños de 6 a 13 años. Esta campaña busca generar conciencia en los más pequeños sobre el uso adecuado de los servicios públicos y cómo esto puede apoyar las finanzas del hogar.
También se brindan charlas informativas sobre el ahorro en instituciones educativas de varias ciudades, como Danlí, Nacaome, Comayagua, Talanga, Santa Rosa de Copán, Siguatepeque y Tegucigalpa. Estas iniciativas se suman a nuestros esfuerzos continuos para fomentar una cultura de ahorro.
Asimismo, el programa de Educación Financiera de Davivienda está diseñado para que las personas de todas las edades puedan lograr un manejo adecuado de sus recursos financieros. Con componentes como «Mis Finanzas en Casa» (misfinanzasencasa.com) para adultos, «Finanzas en Jeans» para jóvenes (Canal Youtube Davivienda Honduras) y «Monetarium» (monetarium.co) para niños, buscando acercar a todos a los temas clave en la construcción de bienestar financiero.
«En Davivienda, creemos firmemente que el dinero no es producto de la suerte, sino el resultado de una buena administración», afirmó Soraya Suazo Coordinadora de Sostenibilidad de Davivienda. «Por eso, seguiremos acompañando a niños, jóvenes y adultos en el cultivo del hábito del ahorro durante todo el año. Nuestro objetivo es cosechar un bienestar financiero para todos».