Una sola etiqueta es imposible: Desde sus primeros éxitos en la pasarela como “Miss Teen”, caminando luego en el mundo de los negocios como emprendedora, y de empresaria hasta la política como regidora en Tegucigalpa, la vida de Hilda Pachecho es la de una hondureña de fe, empoderada, y que avanza con su plan de vida para servir a otros donde quiera que va. Ésta es la entrevista que concedió a Soy Honduras y soydatos.com
Soy Honduras: ¿Cómo equilibra su tiempo en familia, como madre, esposa y Primera Regidora?
Hilda Pacheco: Gracias por la oportunidad de estar en su revista. La verdad que mi vida siempre ha sido así. Es primera vez que soy regidora, primera vez que estoy en una institución del Gobierno. Siempre he sido empresaria, y me ha tocado hacer el papel de mamá, esposa, empresaria e hija. Dios nos hizo con un diseño multifacético, nos movemos en todo, y Dios nos da la fuerza y sabiduría para cumplir los sueños.
SH: ¿Qué significa para usted ser regidora?
Hilda: Es un sueño cumplido porque me permite seguir sirviendo a la gente. Llevo ya 18 años de estar en la vocación de servicio en diferentes proyectos sociales. El ser regidora es un medio, lo importante es lo que se hace con este puesto. Nos permite darnos cuenta que dentro de todas las necesidades que existen, hay un gran potencial en los hondureños.
SH: ¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta una mujer empresaria o emprendedora en Honduras?
Hilda: Para el emprendedor en sí, más allá del género, no es fácil porque es lograr un sueño. Además, es un sueño colectivo porque le da la oportunidad a otros que sueñen con usted. Y no solo hablamos de salario, sino de levantar ideas y sostener.
SH: En los momentos más difíciles de su vida, ¿de dónde toma fuerza, quien la inspira?
Hilda: De la mano de Dios. He visto la mano de Dios en todas las áreas de mi vida. Yo no puedo entender como las personas dicen que Dios no existe, si es real.
SH: En un ambiente político, ¿cómo se asegura de mantener su fe en Dios?
Hilda: Gracias a la Palabra, la Biblia. Es diferente ser inteligente a tener sabiduría, es saber discernir qué es lo bueno y qué es lo malo. Para cualquier proyecto de vida en el centro debe estar Dios.
SH: ¿Cuál sería el legado de Hilda Pachecho en su paso por la Alcaldía de la Capital?
Hilda: Que se puede marcar la diferencia, y que cuando se administran bien los fondos, el dinero sobra. Nosotros hacemos proyectos que nos sorprendemos al ver como Dios multiplica. Mi legado es que política es servir. Que la política es bella, no hay que tener miedo a la política. Si en realidad se hiciera lo que se debe hacer, no habrían tantos problemas en las escuelas, las faltas de medicinas, las familias no tendrían que migrar.
Creo que el pueblo no ha hecho las elecciones correctas para que el país sea bien administrado. Honduras es rica, es un país de oportunidades, un país bello. Honduras es un refugio para cumplir sueños pero tenemos que cuidar nuestra Tierra y no lo hemos hecho. Una vez me dijeron, “Hilda usted cree que va a cambiar la vida de las personas con esos proyectos sociales”. No se trata lo que hace Hilda, sino de lo que hacemos todos. Usted puede marcar la diferencia con solo no tirar la basura en la calle, sino donde corresponde.
SH: ¿Qué debemos recuperar para mejorar la capital?
Hilda: Debemos recuperar nuestro sentido de pertenencia, nuesta identidad, quiénes somos, nuestro amor, nuestra cultura, el talento el potencial que tenemos. Es impresionante cuando hacemos proyectos con niños, jóvenes y emprendedores, ellos solo necesitan esperanza y van para adelante. Pero no existe eso, no creemos en nosotros mismos. Y mientras estemos dudando de quiénes somos, difícilmente podremos lograr las promesas de Dios en Honduras.
SH: ¿Un momento importante en su vida?
Mi hogar se ha sostenido con mi esposo Gerardo porque ambos tenemos una vocación de servicio. Gerardo ha sido mi complemento de vida, esa media naranja. El hombre no es un rival, ni competencia, es un complemento. Y para mí Gerardo es ese complemento de vida que tiene una vocación y pasión por servir. Nos hemos hecho uno solo.
Los dos hemos logrado que se cumplan las metas de nuestros proyectos. Incluso despojándonos de nuestros recursos para apoyar gente del crematorio o vendedoras. También he visto que cuando usted se preocupa por los demás no le da tiempo de preocuparse por usted, no hay tiempo de peleas, solo de servir. Pensar en los demás es el bienestar de uno mismo.
SH:¿Cuándo se dio cuenta que la política era parte de su vida?
Hilda: Creo que desde muy joven lo supe. Yo fui la imagen de la campaña política del ingeniero Flores cuando fue presidente.
También me buscaron como candidata a vice alcalde, en ese momento dije que no. También participé como diputada en dos ocasiones. Un líder del país, de la nada, me propuso como candidata a diputada. Yo me pasé llorando toda la noche abrazada a mi esposo. Yo decía “no creo que Dios me quiera poner en lugar tan sucio como política”. Porque es bien fácil juzgar. Pero la verdad, que no es así. Que no podemos generalizar que todos los políticos son malos o corruptos. Yo sí creo que hay personas que queremos marcar la diferencia, no solo Hilda. Creo que muchas personas queremos hacer las cosas bien. He conocido personas que tienen la misma visión que yo tengo, quieren ver una Honduras bendecida.
SH: El emprendedurismo es muy importante para Honduras.¿ Cuál es su perspectiva?
Hilda: Cuando fortalecemos a un emprendedor, fortalecemos una familia. Y para que un niño o niña esté bien, papá y mamá tienen que estar bien y unidos. Y por eso mi sueño es empoderar a las familias con una empresa o emprendimiento. Y que no sean carga de nadie, ni del gobierno.
Yo inicié mi negocio en Comayagüela, y como toda emprendedora, luché con las situaciones, con los pagos a los empleados. Es por eso que yo conozco la vida de las personas en los mercados.
SH: ¿Quién es su mayor inspiración?
Hilda: Mi mamá. Ella vendía zapatos y carteras en las calles y yo le acompañaba de niña a vender en instituciones públicas y privadas. Así me crié yo. Mi ejemplo de vida siempre fue mi mamá.
SH: Entre todos los desafíos que tiene la capital, ¿cuál mencionaría como el más urgente?
Hilda: Creo que el más importante es el agua. Pasamos con problemas de agua y este es un país donde llueve bastante, pero no se ha podido administrar el agua que recibimos y que Dios nos envía siempre. Cuando llegan los grandes aguaceros el agua se pierde y termina afectando a las personas de menos recursos económicos. El agua es prioridad, los proyectos de almacenaje de agua, las represas, son muy importantes. Por ejemplo, en mi casa, mi esposo diseñó un proyecto con el que podemos recolectar el agua de lluvia, no se desperdicia.
El tema de los niños y niñas en las calles y en los basureros de la capital también es de vital importancia. Debemos hacer alianzas con otras instituciones para rescatar estos niños y niñas. La idea no es quitárselos a sus padres sino rescatarlos para que encuentren su propósito en la vida. Es un deber y responsabilidad de todos cambiar la vida de ellos.
SH: ¿Y en el sector del turismo?
Hilda: Debemos darnos cuenta del valor histórico que tenemos, recuperar el casco histórico de la ciudad, empezando por la catedral, museos, el Teatro Manuel Bonilla. Es triste que nosotros mismos no cuidamos lo que tenemos. Aquí es responsabilidad de todos unirnos para recuperar y poner orden en nuestra ciudad. Nosotros tenemos historia en la Capital, pero se debería dar espacio para que la gente pueda caminar en el Centro de la ciudad y además dar seguridad para poder disfrutar. La seguridad es también una de mis prioridades como regidora.
SH: ¿Se vislumbra como la próxima Alcaldesa?
Hilda: En este momento, no lo estoy pensando pero tampoco estoy cerrando las puertas, porque al hacerlo, cierro las puertas a la voluntad de Dios. Pero en este momento yo aspiro a dejar un legado de política, a hacer las cosas bien, aspiro a poder andar en la calle y saber que fui parte de la vida de un niño o una niña o de esa emprendedora. Y que supe aprovechar el tiempo que Dios me dio para ser regidora.
Saber que voy a dormir en paz, porque diré misión cumplida en cada etapa de la vida. Una golondrina si hace verano, y podemos hacer la diferencia. Y puede callar muchas bocas.
SH: ¿Ha llegado el tiempo de las mujeres en Honduras?
Hilda: Ha llegado el tiempo de nosotras. Y se trata de las oportunidades y disposición que nosotros tenemos como seres humanos. A veces creemos que el tener es lo más importante, y no es así. Es más importante el saber porque cuando usted sabe quién es, luego va a tener. Pero mientras usted no sepa quién es, usted siempre estará en ese proceso de vida en el cual no va a encontrar el propósito por el cual nació. Dios nos está dando la oportunidad como nación de lograr nuestros sueños.
Y tener por primera vez en Honduras una mujer presidenta, es una puerta abierta para las mujeres, que muchas veces hemos creído que no somos capaces. Hoy en día usted ve a mujeres en las gasolineras, una mujer electricista en una escalera enorme, soldadoras. Nos damos cuenta que las mujeres somos capaces y que podemos complementarnos con el hombre. Nunca debemos sentirnos menos sino iguales para poder lograr nuestros sueños.
…………………………
¿Quién es Hllda?
Hilda Pacheco es una mujer apasionada en la proyección social en Honduras, con una trayectoria sólida de 18 años dedicados a mejorar la vida de mujeres y niños en la comunidad, al tiempo que promueve activamente el emprendedurismo. Con una licenciatura en Administración de Empresas y Teología, su enfoque abarca tanto la dimensión práctica como espiritual de la ayuda a quienes más lo necesitan.
Su pasión por los animales la ha llevado a dedicar tiempo y esfuerzo a rescatar y protegerlos, marcando una diferencia no solo en la vida de los animales sino también en la comunidad en general.
Hilda ha fundado la ONG «Visión en Acción», una organización dedicada a brindar asistencia y apoyo a personas necesitadas en diversas áreas.
Su dedicación a causas sociales, su experiencia en administración, su pasión por la música y su papel en la administración pública la convierten en una líder multifacética que sigue inspirando a otros a crear un cambio positivo en sus comunidades.
Actualmente, Hilda Pacheco ocupa el cargo de Primera Regidora en la capital de Honduras. Su trabajo en el ámbito público se basa en valores sólidos y un compromiso inquebrantable con el progreso y la igualdad.
Algunos de los proyectos de la Primera Regidora Hilda Pacheco
Enlaces de Facebook: hildapachecohn
Tercera Celebración Día del Niño.
https://www.facebook.com/hildapachecohn/videos/284619237810527/?mibextid=zDhOQc
SER AGRADECIDO.
https://www.facebook.com/hildapachecohn/videos/387189243686205/?mibextid=zDhOQc
SEGUNDA CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO DIFERENTES ZONAS.
https://www.facebook.com/hildapachecohn/videos/322971756946686/?mibextid=zDhOQc
¡LA VIDA NO ES COMO UN ELEVADOR!
https://www.facebook.com/hildapachecohn/videos/1494699758030830/?mibextid=zDhOQc
celebramos el Día del Niño.
https://www.facebook.com/hildapachecohn/videos/306104238703838/
15 se septiembre, extendemos una mano amiga al Instituto Gubernamental La Cuesta.
https://www.facebook.com/hildapachecohn/videos/1000824374503425/