Conoce los mayores riesgos globales que enfrentaremos los próximos 10 años, según el Foro Económico Mundial

La interconexión de los riesgos y crisis mundiales está dando lugar a la amenaza de múltiples crisis en los próximos años, según Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial. 

Según el reciente informe, en los próximos dos años, la crisis del coste de la vida se considera el mayor riesgo, mientras que en los próximos 10 años dominan los riesgos medioambientales.

Los riesgos a los que se enfrenta la humanidad en los próximos dos años y en la década venidera.Informe Sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial 2023.

La década de 2020 ha tenido un comienzo convulsionado

Desde el COVID-19 hasta la guerra en Europa, como explica el Informe sobre Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial, han dado paso a una «nueva serie de crisis alimentarias y energéticas, problemas que décadas de progreso habían tratado de resolver».

Como resultado, el informe de este año presenta un conjunto de riesgos que son a la vez familiares pero también parecen nuevos. En particular, el retorno de riesgos como la inflación, el coste de la vida y los enfrentamientos geopolíticos no son históricamente nada nuevo, pero para la actual generación de responsables políticos y empresarios resultan desconocidos.

¿Cuáles son los mayores riesgos a los que se enfrenta el mundo?

El informe utiliza datos de la Encuesta Mundial de Percepción de Riesgos 2022-2023 para comprender los riesgos a los que probablemente se enfrentará el mundo en los próximos 10 años.

La encuesta señala la crisis del coste de vida como la amenaza más grave a la que nos enfrentaremos en los próximos dos años. Le siguen las catástrofes naturales y los fenómenos meteorológicos extremos, mientras que la confrontación geoeconómica también figura entre los 3 riesgos más graves en nuestro futuro más inmediato.

Si lo comparamos con una visión a 10 años, el riesgo a largo plazo de no hacer frente al cambio climático aparece como el mayor conjunto de riesgos. Desde la incapacidad para mitigar el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas, los 4 riesgos más graves para los próximos 10 años son todos medioambientales. De hecho, la crisis del coste de la vida desaparece por completo de los 10 primeros puestos, mientras que la confrontación geoeconómica desciende hasta el 9º.

«El panorama del riesgo a corto plazo está dominado por la energía, los alimentos, la deuda y las catástrofes. Los que ya son los más vulnerables están sufriendo, y ante las múltiples crisis, los que se califican como vulnerables están aumentando rápidamente, tanto en los países ricos como en los pobres».      Saadia Zahidi, Directora General del Foro Económico Mundial.

El informe de este año explora cuatro posibles futuros para 2030 en torno a la rivalidad por los recursos y las policrisis que podrían surgir como resultado de la competencia por los recursos naturales, competencia impulsada por riesgos medioambientales, geopolíticos y socioeconómicos interrelacionados.

Mapa de los riesgos globales y su interconexión. Informe Sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial 2023.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí