Igualmente, el ente de la empresa privada indicó que entre 2019 y 2022 la cifra de jóvenes que no trabajan ni estudian (ninis) incrementó en casi 103,000 jóvenes, pasando de 865,000 a 968,000, de los que el 54% están en el área rural.

Inversión y empleo

En ese aspecto, el Cohep expuso que las razones descritas son el mayor motivo de la migración irregular hacia otros países, por lo que sugirió crear las condiciones adecuada y un clima favorable para la inversión, para que así puedan crearse las fuentes de empleo necesarias.

Además, la institución remarcó la necesidad de proteger los puestos de trabajo existentes en el país para lo que sugirió la creación de políticas que abonen a ello, así como para la creación de nuevas fuentes de empleo.

Sin embargo, dirigentes obreros se manifestaron este lunes, en el marco de la celebración del Día del Trabajador, en contra de la reforma al Código de Trabajo, para que se permita nuevamente el empleo parcial en el país.

En ese aspecto, Benjamín Vásquez, dirigente obrero, dijo que es que no todos los empresarios «sean malos», pero «muchos de ellos abusaron del empleo por hora», cuya ley fue derogada en abril de 2022.