China ve en «chino» la relación con la Argentina de Milei: el nuevo presidente no los quiere en el vecindario

Javier Milei ya hizo tres gestos políticos que exhiben su perspectiva respecto a las futuras relaciones bilaterales con China: aún no definió al embajador argentino en Beijing, postergó hasta hoy su encuentro con el enviado de Xi Jinping a la asunción presidencial y no tiene intenciones de utilizar los créditos blandos de la Ruta de la Seda, una iniciativa diseñada por el régimen comunista para avanzar a nivel global.

Desde Beijing, la respuesta fue inmediata. Si Argentina pretende disponer del swap de yuanes del Banco Central para pagar el próximo vencimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) y mantener los niveles de importación y exportación desde China, Milei tiene que escribir una carta personal o llamar a Xi para pedir su utilización, una práctica política que Alberto Fernández ejecutó cuando era presidente.

El swap tiene una vigencia de 3 años, pero está en rojo. Hay un acuerdo por 5.000 millones de dólares más, que China se comprometió a girar al Banco Central. Sin embargo, Xi decidió esperar hasta recibir la carta de Milei o establecer una conversación telefónica. El líder comunista quiere leer o escuchar al presidente antes de apoyar su agenda económica.

Xi había logrado una sintonía diplomática con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, y en Beijing ya extrañan el lazo político que habían tejido con Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en épocas del Frente de Todos.

Javier Milei, presidente de la Argentina, y Xi Jinping, líder comunista de China. Javier Milei, presidente de la Argentina, y Xi Jinping, líder comunista de China.

Milei está en las antípodas del anterior gobierno: desconfía del régimen comunista, no tiene voluntad de mantener ese nivel de relación bilateral, y evitará las iniciativas estatales chinas que afecten los intereses regionales de Estados Unidos.

En este contexto, la administración de La Libertad Avanza cancelará las negociaciones para comprar aviones de combate, excluirá la tecnología de China en las licitaciones públicas y suspenderá la construcción de las dos centrales nucleares que Alberto Fernández había pactado con Xi.

Pero Milei es consciente de su debilidad financiera, y Argentina tiene que pagar 900 millones de dólares al Fondo antes que concluya diciembre. No hay dólares en el Banco Central y es poco probable que en dos semanas haya un desembolso del board para evitar un default (Arrears) con el organismo multilateral de crédito.

El titular del Banco Central, Santiago Bausili, se reunió en secreto con Wang Wei, embajador de China en la Argentina, para sondear acerca del uso del swap. Wang escuchó a Bausili y le contestó simple: Argentina tiene que aclarar qué hará con el Banco Central porque allí se girarán los yuanes, y Beijing necesita entender cómo es –de verdad- la agenda diplomática de Milei y la canciller Diana Mondino.

Bausili elevó el mensaje del embajador Wang, y la posición de Milei se mantuvo inmóvil.

 

En Gobierno aseguran que la embajada en China estará a cargo de un diplomático de carrera y todavía no definieron como se relacionará Milei con la administración comunista. El presidente y la canciller Mondino reciben hoy a Wu Weihua, enviado especial de XI y vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.

La cita es en Balcarce 50 y Wu trae un mensaje directo de Xi. El líder comunista es pragmático y siempre elige las relaciones vis a vis. Cuando Alberto Fernández se descompensó en el G20 de Bali, su entorno comunicó al canciller Santiago Cafiero que sólo se anunciaría el nuevo swap de 5.000 millones de dólares, si el presidente -que estaba internado- concurría a la bilateral agendada entre ambos mandatarios. Y así sucedió.

Ahora, Xi repite idéntica lógica de poder. Milei puede tener los yuanes del swap para pagar el FMI, pero exige un contacto personal -carta o celular- para facilitar la relación de Argentina con el board del Fondo. Un juego parecido al de damas chinas.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí