BCIE aprueba US$100 millones a Honduras para facilitar acceso a créditos destinados a la agroindustria

El Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE, aprobó US$100 millones para implementar el “Programa de Crédito para la Agroindustria y Cajas Rurales en la República de Honduras”, dirigido a fortalecer las habilidades productivas y asociativas de micros, pequeños y medianos productores, y emprendedores integrados en cajas rurales, así como facilitar el acceso a crédito en condiciones favorables para incrementar la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial del país.

A través de esta operación se beneficiará a 4,354 micros, pequeños y medianos productores, especialmente mujeres, a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), quienes tendrán acceso a servicios de crédito y asistencia técnica para establecer nuevas oportunidades de empleo, mejorar sus niveles de productividad y la comercialización de productos agroalimentarios en condiciones de competitividad y sostenibilidad.  También se estarán potenciando las áreas de producción con alto potencial de comercialización en cerca de 7,214 hectáreas.

A su vez, se fortalecerán 2,007 nuevas cajas rurales de ahorro y crédito a nivel nacional a través de la dotación de capital productivo, capacitación y asistencia técnica, promoviendo el emprendedurismo entre las familias participantes a través de la ejecución de proyectos que les permita producir en sus parcelas y, de esta forma, garantizar con mejores rendimientos el sustento y seguridad alimentaria y nutricional de sus hogares.

La ejecución de estas iniciativas que en promedio beneficiarán a más de 355,000 hondureños, estarán a cargo del Programa de La Red Solidaria y BANADESA, con el apoyo del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE), Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), así como la Dirección de Ciencia y Tecnología Agrícola (DICTA).

La operación de US$100 millones se financia a través de la reorientación de un préstamo previamente aprobado por US$75 millones más un nuevo empréstito del BCIE por US$25 millones.

El financiamiento del BCIE brinda condiciones favorables al país y cuenta con recursos del Programa para la Reducción de la Pobreza y la Exclusión Económica y Social (PRPEES), que otorga condiciones financieras altamente competitivas a un plazo de 25 años y 5 años de gracia.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí