El agroturismo es un tipo de turismo que conlleva el descanso en el campo, apartado del ajetreo de la ciudad.
Reactivar la economía rural mediante proyectos de agroturismo que conecten a productores y promover la variedad de productos ancestrales de Honduras, es la apuesta de desarrollo mediante un convenio suscrito entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Secretaría de Turismo (SETUR).
El agroturismo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), es un tipo de actividad turística en la que la experiencia del visitante está relacionada con un amplio espectro de productos vinculados, por lo general, con las actividades de naturaleza, agricultura, formas de vida y culturas rurales.
La titular de la SAG, Laura Elena Suazo, señaló que por iniciativa de la Presidenta, Xiomara Castro, se busca fomentar e impulsar el desarrollo de actividades agrícolas que permitan la promoción de la identidad nacional a través del manejo sostenible de los recursos.
“Los atractivos naturales de nuestro país y la producción agrícola se unen para mostrar a los viajeros nacionales e internacionales las múltiples opciones para disfrutar el agroturismo en Honduras”, expuso.
Los vínculos entre la agricultura y el turismo revelan que es posible innovar a través de productos agroalimentarios, promoviendo el valor agregado, las diferentes formas de consumo y servicio, destacando los productos autóctonos de calidad y de compra directa a los productores nacionales.
Por su parte, la titular de la SETUR, Yadira Esther Gómez, adelantó que “pretendemos promover el sector rural, mediante consumo de productos frescos, la belleza natural que poseen los valles, montañas, ríos y mares de nuestro país”.