Mipymes Verdes: construyendo capacidades para proyectos sostenibles

INCAE Business School, con el respaldo de la Iniciativa Mipymes Verdes II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea (UE), lanzó el proyecto de capacitación “Mipymes Verdes: construyendo capacidades para proyectos sostenibles”.

Este innovador programa becará a 50 empresas lideradas por mujeres con alto potencial de crecimiento e impacto ambiental, con el fin de fomentar la formulación de proyectos verdes desde este sector. El problema es la brecha de financiamiento para Mipymes lideradas por mujeres.

Para el 2023, las empresas de propiedad o dirigidas por mujeres comprenden el 23% de las Mipymes a nivel mundial, según el SME Finance Forum. Muchas de estas empresarias enfrentan desafíos significativos en el acceso a financiamiento y recursos para desarrollar sus negocios de manera sostenible. Esta brecha no solo limita el crecimiento económico y la competitividad de estas empresas, sino que también impide la plena participación de las mujeres en el desarrollo económico de sus comunidades y países.

La directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, Gabriela Lucke, comentó: “Para nuestra institución y nuestro Centro de Impacto es un privilegio implementar este programa que equipará a las empresarias de la región con las herramientas necesarias para no solo asegurar la sostenibilidad económica de sus empresas a largo plazo, sino también para dotarlas del conocimiento esencial de cara a competir en un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad ambiental”.

La solución: el fortalecimiento de capacidades de mujeres empresarias.

El programa de capacitación “MiPymes Verdes: construyendo capacidades para proyectos sostenibles” se ejecutará a través de un enfoque de “learning by doing”, proporcionando a las empresarias participantes un diagnóstico detallado de sus proyectos en términos estratégicos y de sostenibilidad.

Mipymes Verdes II es un esfuerzo tripartito del BCIE, el gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, que busca la protección del clima y el medio ambiente.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí