La aerolínea estadounidense United ha causado gran controversia entre sus clientes durante los últimos días debido a su nueva política de embarque.
La compañía ha dispuesto un orden diferente para abordar sus aviones, en el que los pasajeros con asientos junto a la ventana suben primero, seguidos por los del medio y por último los que están junto al pasillo. A pesar de que la empresa aseguró que este protocolo ahorra tiempo, muchos usuarios manifestaron su molestia.
El nuevo proceso de embarque se llama WILMA, por su acrónimo en inglés, y su aplicación no pasó desapercibida. Según lo que establece el protocolo, los pasajeros con asientos junto a la ventana suben primero, sin importar qué fila ni sector de la aeronave ocupen. De acuerdo a lo que presentó United antes de ponerlo en funcionamiento, este método ahorra aproximadamente dos minutos por vuelo y el tiempo extra serviría para realizar un nuevo vuelo por día.
Más allá de lo que manifestó la aerolínea, muchos estadounidenses que tomaron los vuelos dejaron ver su disconformidad, según una serie de opiniones que recopiló FOX Business. Una de las principales quejas es el hecho de que algunos asientos se venden en mayor precio específicamente por la ubicación en el avión y la oportunidad de abordar antes.
Sumado a las cuestiones del costo, que podrían acomodarse naturalmente en el futuro, la queja principal pasó por el tema del equipaje de mano. Al abordar pasajeros de la misma fila en distintos momentos, quienes van en la ventana contarán con los compartimentos superiores completamente a su disposición y quienes vayan junto al pasillo podrían quedarse sin lugar. A esto, United respondió que actualmente llevan a cabo refacciones para que todos puedan acomodar su equipaje sin problemas.
Por último, en redes sociales también se presentó un escenario hipotético que traería complicaciones: si un adulto con dos niños sacó pasajes en la misma fila, los menores de edad deberían abordar separados y en soledad.