Vigente la ley que prohibe cobros en dólares para servicios de internet y telefonía móvil

Tegucigalpa. La eliminación de los cobros en dólares para servicios de telefonía móvil e internet en Honduras es una noticia importante con implicaciones significativas para los consumidores hondureños. Esto se logró, mediante la aprobación de una ley que ya está vigente.

¿Qué implica esta ley?

  • Obligación de facturar en lempiras: Las empresas proveedoras de servicios de telefonía móvil e internet están obligadas a emitir facturas en lempiras, la moneda oficial de Honduras.
  • Protección al consumidor: Esta medida busca proteger los derechos de los consumidores hondureños, evitando fluctuaciones en los precios debido a la variabilidad del tipo de cambio dólar-lempira.
  • Sanciones: Las empresas que incumplan esta ley se exponen a sanciones.

¿Por qué es importante esta medida?

  • Estabilidad económica: Al eliminar la posibilidad de cobros en dólares para estos servicios, se busca contribuir a la estabilidad económica del país y proteger el poder adquisitivo de los consumidores.
  • Transparencia: Obliga a las empresas a ser más transparentes en sus tarifas, facilitando la comparación entre diferentes proveedores.
  • Soberanía monetaria: Refuerza el papel del lempira como moneda nacional y promueve su uso en las transacciones comerciales.

¿Por qué algunas empresas cobran en dólares?

Existen varias razones por las cuales algunas empresas podrían continuar con esta práctica, a pesar de la legislación vigente:

  • Servicios internacionales: Empresas que ofrecen servicios con un componente internacional, como plataformas de streaming o proveedores de software, podrían argumentar que sus costos están indexados al dólar y, por lo tanto, justificar esta práctica.
  • Contratos preexistentes: Empresas con contratos firmados antes de la entrada en vigencia de la ley podrían tener cláusulas que les permitan seguir cobrando en dólares por un período determinado.
  • Bienes y servicios importados: El costo de bienes y servicios importados, como equipos electrónicos o insumos para la producción, suele estar vinculado al dólar. Algunas empresas podrían trasladar este costo al consumidor final.
  • Desconocimiento de la ley: En algunos casos, los consumidores o las propias empresas podrían desconocer la existencia o el alcance de la ley que prohíbe los cobros en dólares.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí