La venta de autos en México se acelera por el apetito hacia las marcas chinas Chirey, BYD, Changan, entre otras.

La ola de marcas de vehículos chinos en México impulsó las ventas hasta un 24%. Y todo parece indicar que seguirñan subiendo. Y es que marcas como Chirey, BYD, Changan, JAC y BAIC han sido del gusto del consumidor, informó el diario El Financiero.

“Esto corresponde también al momento que la industria automotriz está viviendo en China, una evolución de la producción enfocada mayoritariamente a satisfacer la demanda doméstica y que en los últimos años da un paso a la internacionalización”, agregó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.

Entre las ventas, destaca el crecimiento de Chirey y MG Motor, marcas chinas que entraron a México en la pandemia.

El caso Chirey

Chirey, por ejemplo, es una marca de autos chinos que llegó a mediados del 2022 a México con la promesa de instalar una planta en el país y establecer un puente comercial con los Estados Unidos. La armadora vendió en este primer trimestre 9 mil 379 vehículos ligeros.

La marca británica MG Motor, que aterrizó en México en el 2020, con el respaldo de la china SAIC, de enero a marzo de este año vendió 13 mil 63 unidades, un incremento del 47.1 por ciento anual. Esta marca además ya representa el 4.1 por ciento del mercado mexicano.

El caso BYD en México

BYD, otro competidor chino, también anunció recién su nueva oferta de sedán y SUVs eléctricos, con la ambición de vender hasta 5 mil unidades este año y al mismo tiempo que el fabricante de autos chino Jetour anunció que invertirá 3 mil millones de dólares para producir autos eléctricos en México a finales del 2024.

Se sumarán 10 nuevas marcas al mercado mexicano

De acuerdo con especialista, podrían desembarcar en México y luego en Centroamérica leste año hasta diez marcas de autos chinos.

Gerardo San Román, head of Latam de la consultora Jato Dynamics, destacó que China tiene una fortaleza en la industria automotriz, por una mayor disponibilidad de componentes para fabricar autos como el acero y semiconductores.

“Las marcas chinas están aprovechando una inercia interesante, primero que tienen un menor impacto en el tema de los semiconductores y que han desarrollado durante las últimas dos décadas, y una importante transferencia de tecnología”, dijo.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí