Tesla es el valor del S&P 500 que mejor se ha comportado en lo que va de año, con una subida del 69%, mientras que los otros cinco valores del S&P que mejor se han comportado son Warner Bros. Discovery (+63%), la biotecnológica Catalent (+59%), la empresa de ortodoncia Align Technology (+50%) y el crucero Royal Caribbean (+48%), según datos de FactSet.

Algo en común

A pesar de abarcar distintos sectores, todas estas empresas tienen algo en común: se encuentran entre los valores con peores resultados de 2022, ya que perdieron un 35% o más el año pasado.

Otros valores con ganancias notables este año son Paramount (40%) y Disney (21%), los gigantes tecnológicos de Silicon Valley Nvidia (46%) y Meta (44%) y otros valores de viajes de ocio como Norwegian Cruise Line (44%) y Caesars Entertainment (27%).

Los perdedores 

Los mayores perdedores del S&P son también un grupo diverso, encabezado por la firma de telecomunicaciones Lumen Technologies (-25%) y seguido por la empresa de energía solar Enphase Energy (-23%), el proveedor de atención sanitaria especializada Baxter International (-20%), la empresa energética APA Corp (-18%) y el gigante farmacéutico y sanitario Pfizer (-15%).

El descenso de Pfizer, con diferencia el peor valor de 2023 con una capitalización bursátil superior a 100.000 millones de dólares, se produce después de que la empresa dijera que espera que las ventas de su vacuna Covid-19 y su tratamiento oral caigan un 60% en 2023, y encabeza una embestida de varias grandes farmacéuticas, con sus homólogas Johnson & Johnson y Eli Lilly cayendo un 9% y un 10%, respectivamente, en lo que va de año.

Caída por causa del interés

El S&P 500 ha subido un 6,7% en lo que va de año, tras caer un 18% en 2022, su peor resultado anual desde 2008. El desplome estuvo estrechamente ligado a la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, que pasaron del 0% a más del 4% en un esfuerzo por frenar la inflación. Además de Meta, otros valores tecnológicos de gran capitalización han subido espectacularmente este año: Alphabet, Amazon, Apple y Microsoft han subido un 6% o más.

Noticias del bitcoin

También ha subido en lo que va de 2023 el bitcoin, casi un 50% en lo que va de año hasta los 25.000 dólares, su máximo en ocho meses. El analista de Oanda Craig Erlam advirtió el lunes que los inversores deben ser cautelosos con el último repunte de la criptodivisa, explicando: “Todos hemos visto lo que ocurre cuando existe entusiasmo y euforia en las criptomonedas”, en referencia a la dramática caída en picado del bitcoin en un 75% entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022.