¿Sabes cuáles son las países más polarizados del mundo, donde el odio se acumula?

Cómo se mide algo que ha sido noticia durante media década pero que sigue siendo difícil de cuantificar? Hablamos de la polarización. Incluso dentro de las ciencias sociales, la polarización lo abarca todo, desde la segregación racial hasta los niveles de cualificación laboral, pasando por la división de clases y la ideología política.

¿Cómo se cuantifica la polarización?

Los datos de Edelman sobre los países más polarizados proceden de los resultados de una encuesta en la que se plantean a los encuestados dos preguntas muy sencillas:

¿Cómo de dividido está su país?
¿Hasta qué punto está arraigada la división?

Las preguntas ayudan a sacar a la luz los problemas sociales a los que se enfrenta un país concreto y la falta de consenso sobre esos problemas.

En el informe, Edelman identifica cuatro parámetros a vigilar y medir que ayudan a cuantificar la polarización.

  1. Ansiedades económicas. ¿Estará mejor mi familia dentro de cinco años?
  2. Desequilibrio institucional. El gobierno se considera poco ético e incompetente.
  3. División de clases. Las personas con mayores ingresos confían más en las instituciones.
  4. Batalla por la verdad. Cámaras de eco y escasa confianza en los medios de comunicación.

Siguiendo la métrica de Edelman, los países con incertidumbre económica y desigualdad, así como con desconfianza institucional, son más propensos a la polarización. A continuación, analizamos los aspectos más destacados del gráfico.

La investigación del Edelman Trust Barometer incluyó 28 países de todo el mundo y más de 32,000 entrevistas.

Argentina, el país más polarizado del mundo

A pesar de ser una de las mayores economías de América Latina, Argentina es el país más polarizado por un amplio margen. Los impagos de préstamos extranjeros, un elevado déficit fiscal y ahora una inflación galopante han creado una tormenta perfecta en el país.

El 43% de los encuestados argentinos afirma que estará mejor dentro de cinco años, 17 puntos porcentuales menos que el año pasado.

Además de los problemas fiscales, los argentinos se enfrentan a una corrupción persistente en el sector público y a cambios bruscos de política entre gobiernos. Sólo el 20% de los encuestados en Argentina afirma confiar en el gobierno, el porcentaje más bajo de todos los países encuestados.

Los seis países considerados gravemente polarizados: más incivilizados

🇦🇷 Argentina
🇨🇴 Colombia
🇺🇸 Estados Unidos
🇿🇦 Sudáfrica
🇪🇸 España
🇸🇪 Suecia

En EE.UU., la agitación política entre demócratas y republicanos en los últimos años ha llevado a reforzar las posturas ideológicas y a abundar en los titulares sobre la polarización. Sólo el 42% de los encuestados del país confía en el gobierno.

Y en Sudáfrica, la persistente desigualdad y la caída de la confianza en el Congreso Nacional Africano también marcan las métricas de Edelman. También es el segundo país, después de Argentina, con menos confianza en el gobierno (22%) según la encuesta.

Países moderadamente polarizados

El mayor grupo de 15 países se encuentra en la sección moderadamente polarizada del gráfico, con representación de todos los continentes.

🇧🇷 Brasil
🇰🇷 Corea del Sur
🇲🇽 México
🇫🇷 Francia
🇬🇧 Reino Unido
🇯🇵 Japón
🇳🇱 Países Bajos
🇮🇹 Italia
🇩🇪 Alemania
🇳🇬 Nigeria
🇹🇭 Tailandia
🇰🇪 Kenia
🇨🇦 Canadá
🇦🇺 Australia
🇮🇪 Irlanda

Algunos países, como Japón, el Reino Unido, Francia y Alemania, están a punto de sufrir una polarización grave. Por otro lado, las economías más pequeñas, como Tailandia, Kenia y Nigeria, se encuentran comparativamente mejor en la tabla de polarización.

Países menos polarizados: más civilidad

Los países con buenas perspectivas económicas y gran confianza en las instituciones:

🇮🇩 Indonesia
🇨🇳 China
🇦🇪 Emiratos Árabes Unidos
🇸🇬 Singapur
🇸🇦 Arabia Saudí
🇲🇾 Malasia
🇮🇳 India

Es interesante observar que de los siete países de ese sector, tres no son democracias. Dicho esto, también hay más países en desarrollo en esta lista, lo que también podría ser un factor.

De cara al futuro

Edelman señala que la polarización es a la vez «causa y consecuencia de la desconfianza», creando un ciclo autocumplido. Aparte de los cuatro parámetros mencionados, la preocupación por la erosión del civismo y el debilitamiento del tejido social también conducen a la polarización.

soydatos.com con cifras de visualcapitalist y The 2003 Edelman Trust Barometer

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí