Profesionales técnicos, los grandes custodios de las normativas y procesos  

 

La formación técnico profesional ha tenido diferentes transformaciones, especialmente en América Latina donde se ha ido posicionando de acuerdo a las necesidades de cada país, pues son programas educativos orientados a desarrollar habilidades, destrezas  y competencias de calidad que prepara a los individuos para la ejecución de trabajos específicos.

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), uno de los mayores desafíos que tienen los países es la inclusión de la Educación Técnico Profesional (ETP), en todos los procesos productivos y de servicios.

A través de una oferta acedemica de especializaciones técnicas se forman aptitudes profesionales, proporcionando una preparación académica que permite la pronta incorporación laboral, con la obtención de un título en dos años logrando de esa manera transiciones exitosas entre la formación y el mundo laboral.

En Honduras históricamente ha existido la formación técnica, a estos se les conocía como; especialistas, peritos, maestros, técnicos en electrónica, profesionales amateurs y expertos. Para el año 1996 se oficializa la formación técnico profesional universitaria donde la mayoría de universidades incluyen una oferta académica para todas las áreas laborales.

En la actualidad son más de 50 carreras de Educación Técnica Profesional (ETP) a  las que jóvenes y adultos tienen acceso en las distintas universidades del país. Estos profesionales al egresar son los encargados de velar y custodiar por el cumplimiento adecuado de los procesos de producción y servicios.

En los países en vías de desarrollo, los sectores público – privado deben considerar en sus objetivos y políticas públicas la inclusión de perfiles profesionales que se adapten a su realidad y necesidad, considerando que en la agenda del 2030, para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, asigna un rol protagónico a la educación técnica profesional que rige los programas mundiales de desarrollo.

Se vislumbra que para los próximos 15 años, la Educación Técnica Profesional (ETP) tendrá un rol protagónico para propiciar el acceso igualitario y de calidad a esta educación y a aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales para acceder al empleo, el trabajo decoroso y el emprendimiento.

De igual manera la educación técnica se debe convertir en la respuesta a una necesidad profesional existente y que favorece al desarrollo económico y social en aquellos grupos menos favorecidos del país fomentando no solo la inclusión laboral si no el desarrollo de pequeñas y medianas empresas del sector emprendedor.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí