La red eléctrica de San Pedro Sula colapsa y frena las inversiones en construcción, advierte la Chico

Diferentes sectores coincidieron que la red eléctrica de San Pedro Sula está saturada lo que ha provocado que grandes proyectos de construcción no se hagan en la zona, por lo que solicitaron que invierta en ella para que se proporcione la energía necesaria.

Para el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, es delicada la situación eléctrica que se vive en la costa norte, ya que recalcó que es el pulmón económico de Honduras, debido a que en este lugar se mueve la mayor parte de comercio.

La ciudad necesita cerca de 200 megas adicionales

“La capacidad eléctrica instalada en San Pedro Sula ya no es suficiente, por eso no podemos construir nuevos centros comerciales o urbanizaciones porque las redes de distribución prácticamente colapsaron y nosotros más bien estamos necesitando cerca de 200 megas adicionales para poder desarrollar el departamento de Cortés, específicamente la ciudad de San Pedro Sula”, señaló Contreras.

Mientras tanto, para el presidente Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), capitulo noroccidental, Fabián Brown, la red eléctrica de la zona norte está literalmente debilitada por lo que necesita una inversión fuerte para poderle potenciarla y brindar la energía necesaria ya que aseguró que las importantes inversiones que entran son infraestructura.

“Hay que renovar toda la red eléctrica porque está saturada no hay suficiente energía para nuevos proyectos que vienen”, subrayó Brown.

Por otro lado, para Efraín Rodríguez, expresidente de la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras (Anmpih), los problemas de energía en la zona norte han sido constante y las autoridades no se han enfocado en solucionarlos.

Las MIPYMES, las más afectadas

Añadió que las Mipymes son unas de las más afectadas con esta problemática energética, ya que aseguró que no ha habido una buena planificación, debido a que ya se sabe que hay periodos que se requiere mayor demanda de energía.

Lamentó además que una de las soluciones que busquen sean racionamientos, ya que con esa medida además que se les arruina algunos productos y maquinaria, la mayoría tiene que parar su producción.

“Nunca se ha buscado una solución u otras alternativas para no afectar tanto, ya como un ciclo que se viene repitiendo todos los años donde estamos en racionamientos constante”, expresó Efraín Rodríguez

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí