La FAO: «Se necesitan 1,800 millones de dólares para salvar a 43 millones de personas en 2024»

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) necesita recaudar 1,8 millones de dólares en el marco de los planes de respuesta humanitaria para ayudar a 43 millones de personas a producir sus propios alimentos y salvar sus vidas, pues el hambre aguda sigue aumentando en todo el mundo.

Las necesidades humanitarias fueron «inaceptablemente elevadas» este año, cuando 258 millones de personas o una de cada 33, de 58 países y territorios sufrieron hambre aguda provocada por conflictos armados, crisis económicas, fenómenos climáticos extremos, pobreza y desigualdad, explicó hoy la FAO.

Al mismo tiempo, los presupuestos de ayuda humanitaria comenzaron a reducirse, dejando a millones de personas sin asistencia, mientras «se pasa por alto en gran medida la ayuda agrícola de emergencia».

Por término medio, «dos tercios de las personas que sufren inseguridad alimentaria aguda dependen de la agricultura para su supervivencia», indicó el organismo de la ONU en un comunicado.

«En contextos humanitarios, las intervenciones agrícolas de emergencia que permiten a las personas producir sus propios alimentos, a menudo combinadas con la distribución directa de alimentos y las transferencias de efectivo, pueden ser la forma más eficaz de satisfacer las necesidades humanitarias críticas y, al mismo tiempo, maximizar el impacto de cada dólar proporcionado», añadió.

Sin embargo, sólo el 4% del total de los fondos humanitarios destinados a los sectores alimentarios se destina a la asistencia agrícola de emergencia, mientras las crisis alimentarias seguirán dominando las perspectivas mundiales para 2024.

«Se prevén nuevas restricciones de financiación, mientras que los fenómenos meteorológicos extremos provocados por la crisis climática y El Niño interactúan con conflictos nuevos e intensivos y con la inestabilidad económica, lo que empuja a más personas a pasar hambre», indicó la FAO.

A finales de noviembre, la FAO había asistido a más de 30 millones de personas afectadas por crisis alimentarias en 2023, a pesar de los recortes de fondos.

Su apoyo de emergencia, con un costo de solo 598 millones de dólares, a la producción de cultivos y hortalizas permitió a 23 millones de personas en 29 países cultivar sus propios alimentos y satisfacer las necesidades de cereales de sus familias durante un promedio de 11 meses, explicó.

«En conjunto, las cosechas y hortalizas producidas tuvieron un valor de 2. 750 millones de dólares. Esto representa un rendimiento medio de las inversiones de 6 dólares por cada dólar proporcionado a la FAO», se añade en la nota

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí