La FAO recauda US$6,000 millones para el Corredor Seco de Centroamérica y el Sahel

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recaudó más de 6.000 millones de dólares destinados a potenciar la producción agrícola y la seguridad alimentaria en el Corredor Seco de Centroamérica y el Sahel africano, dos de las regiones del mundo más afectadas por las sequías.

“Tanto el Corredor Seco como el Sahel enfrentan problemas compartidos, especialmente la sequía y la gestión inadecuada de los recursos hídricos que desencadenan conflictos y migración forzada, por lo que abordar soluciones conjuntas puede facilitar las tareas”, señaló hoy la organización en un comunicado.

Las iniciativas para sendas regiones, presentadas en el Foro Mundial de la Alimentación, reunieron más de 110 programas de inversiones que afectarán a más de 149 millones de beneficiarios.

Los proyectos abordarán “desde redes de riego en pequeña escala e instalaciones de almacenamiento de agua hasta cartografía digital del suelo y medidas para impulsar el comercio regional”.

“Creemos que podemos llegar a un enfoque holístico que complemente las iniciativas existentes pero al mismo tiempo priorice las inversiones que son comunes a cada una de las dos iniciativas regionales que les permitirán salir de la situación crítica en la que se encuentran”, afirmó Máximo Torero, economista jefe de la FAO.

En concreto, las inversiones para el Corredor Seco afectaran a una zona en la que viven más de 11 millones de personas y que se extiende desde el estado de Chiapas, en México, hasta Panamá.

Las iniciativas para esta región incluyen medidas como facilidades de acceso al crédito, mapeo digital de suelos, técnicas de optimización de la gestión de los nutrientes del suelo, construcción de sistemas de almacenamiento de agua y la creación de una base de datos que clasifique los riesgos agrícolas según el clima, el suelo y los cultivos.

Asimismo se prevé fomentar “80 ecosistemas digitales que vinculen a decenas de miles de productores con empresas y cooperativas rurales”.

“Estamos entrando en la era del Antropoceno y la gente necesita ayuda para enfrentar el cambio climático”, afirmó Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador, en el anuncio de los programas de inversión.

Por su parte, en el Sahel las inversiones se centran en zonas de “alta pobreza” e incluyen “un esfuerzo importante para introducir bombas alimentadas por energía solar y aumentar considerablemente la cantidad de tierras de cultivo irrigadas mediante una mejor captura y almacenamiento de agua, además de pozos poco profundos”

El Corredor Seco de Centroamérica

El área geográfica cruza desde el estado de Chiapas, en México, hasta el noroeste de Costa Rica, pasando por El Salvador, Honduras y Nicaragua.

También se considera como parte de esta zona de tierras áridas el Arco Seco de Panamá, aunque no tenga continuidad territorial.

Se trata de un tramo de 1.600 kilómetros de largo y de 100 a 400 kilómetros de ancho.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí