La doctora Mildred Janet Bu recibió homenaje de la Asociación Hondureña de Radiología

La doctora Mildred Janet Bu recibió homenaje de la Asociación Hondureña de Radiología e imagen y el Centro Nacional de Educación Médica Continua. Su pasión, dedicación y comprensión ha inspirado a estudiantes y a quienes trabajan en el mundo de la radiología. En entrevista con soydatos.com nos expresó lo que significa para ella este reconocimiento.

 ¿QUÉ SE SIENTE AL RECIBIR ESTE HOMENAJE? 

Este homenaje es un honor y a la vez, compromiso y responsabilidad, especialmente porque es dado por la Asociación Hondureña de Radiología e Imagen y mis colegas radiólogos, con quienes día a día hemos compartido casos y a su vez enseñanza para nuestros alumnos. 

¿QUÉ LA MOTIVÓ A DEDICARSE A LA NEURORADIOLOGIA? 

Neuroradiologia es una subespecialidad de la Radiología general, que decidí emprender en mi país, considerando que el cerebro es el motor no solo de movimientos físicos, sino también mentales, nuestras decisiones, pensamientos todo esta relacionado y todo tiene que ver con el órgano mas importante de nuestro organismo. Es un reto evaluar un cerebro, debatir con los neurocirujanos y neurólogos las opciones de diagnósticos y las posibilidades de tratamientos que hoy en día existen, no solo la detección de una enfermedad en forma temprana, si no de darle seguimiento y compartir información que apoye al paciente. 

¿CUÁL ES SU MAYOR DESAFIO? 

Hoy en día la enfermedad vascular cerebral, puede diagnosticarse (antes de 6hrs), para evitar que un paciente quede con secuela de por vida, estamos hablando de los pacientes con derrame cerebral.

Uno de mis desafíos es que se instalen unidades de Ictus por lo menos en la Institución en la que yo presto mis servicios que sería para Honduras y digamos en Tegucigalpa una esperanza de mejor calidad de vida para el paciente con enfermedades neurológicas, en donde se puede a través de los estudios de imagen, detectar temprana y posteriormente tratarse en un periodo o en una ventana corta.

Obviamente que para ello necesitamos equipo multidisciplinario, necesitamos intervencionista, que lo tenemos, necesitamos centro de imagen capacitado y preparado que también tenemos, equipos que nos permita hacer un diagnóstico temprano y el apoyo para abrir una unidad de Ictus, que pienso que es de las enfermedades neurológicas que agobia a nuestra población, no solo a la tercera edad.

También estamos viéndolo en pacientes jóvenes, siendo un gran desafío el dejar ésta unidad, por lo menos instalada para beneficio del paciente, no es precisamente para salvar la vida, porque un porcentaje alto sobrevive, sino más bien para brindarle calidad de vida, siendo un reto de supervivencia de todo paciente llegue a los 90 años y no con secuelas de una enfermedad neurológica. 

Mildred Janet Bu

POSTGRADOS

NEURORRADIOLOGÍA
Instituto de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” Enero 1989- Diciembre 1991) México, DF
RADIODIAGNOSTICO
Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS)
1986-1988 México D.F

PREGRADO

DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGIA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
1976-1984

CARGOS

Neuroradióloga Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS)
Neuroradióloga Fundadora de Centros Privados.

Hospital y Clínicas Viera (CEDIMSA) 2da TAC en Honduras (1991), Diagnósticos Médicos DIME (1994) y Centro de Imágenes Médicas INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS (1999

Consultora de Neuroradiología  en varios Hospitales privados y públicos del país
Asesora de aplicaciones para los técnicos radiólogos en el uso de equipo de TC en Hospital Escuela Universitario UNAH (primer tac 1996), Hospital San Jorge y Mario Catarino Rivas

RECONOCIMIENTOS

Medalla Ramón y Cajal 2006. Liga Internacional contra la Epilepsia y WFN por contribución al desarrollo de Ciencias Neurológicas en Honduras. Febrero de 2006
Premio a Mejor Residente de Radiología e Imagen del Hospital LA RAZA IMSS. 1989-
Jefe de Residentes de Radiología e Imagen IMSS . 1988-1989.
Jefe de Residentes de Neuroradiología Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugia Dr Manuel Velazco Suarez. México DF. 1990,1991
Reconocimientos por Docencia en la catedra de Neuroradiología de Diferentes Posgrados UNAH.
Reconocimiento de la Rectoría de la UNAH por Profesor Ad-Honorem 1994

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí