Según el Banco Central de Honduras, las deuda pública creció un 4.2% hasta noviembre de 2023, equivalente a us$9.381,2 millones.
DATOS PARA COMPRENDER
- La deuda externa pública de Honduras en los primeros 11 meses de 2023 alcanzó los 9.381,2 millones de dólares, un 4,2 % más que en el mismo período de 2022.
- El 71,9 % de la deuda se contrató con organismos multilaterales, el 16,6 % con acreedores bilaterales y el 11,5 % con privados.
- El 82,7 % de la deuda se adquirió en dólares, el 13,2 % en derechos especiales de giro, el 2,2 % en euros y el 1,9 % en otras monedas.
- El 84,4 % de la deuda se adquirió a través de préstamos y el 15,6 % en títulos valores.
- El saldo vigente de los bonos soberanos emitidos en 2013, 2017 y 2020 es de 166,6 millones, 700 millones y 600 millones de dólares, respectivamente.
- Los desembolsos recibidos por Honduras entre enero y noviembre de 2023 ascendieron a 368 millones de dólares, de los cuales 93,3 % provino de organismos multilaterales.
- El servicio de la deuda pública en ese período fue de 833 millones de dólares, de los cuales 517,2 millones correspondieron al pago de capital y 315,8 millones a intereses y comisiones.