La CAF coloca bono por us$1,750 millones para Latinoamérica. Honduras pide us$5.600 millones para la ENEE

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) colocó este jueves un bono tamaño «benchmark» por 1.750 millones de dólares en los mercados internacionales para financiar proyectos en América Latina, informó el multilateral. Constituido en 1970, el CAF está conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados.

Detalles de la emisión

  • Monto: 1.750 millones de dólares
  • Vencimiento: enero de 2029
  • Cupón: 5%
  • Demandas: 6.400 millones de dólares (sobredemanda de 3.6 veces)
  • Origen de los fondos: Europa, Medio Oriente y África (60%), América (32%) y Asia (8%)
  • Distribución de la demanda:
    • Bancos centrales e instituciones oficiales: 44%
    • Administradores de fondos, aseguradoras y fondos de pensión: 30%
    • Tesorerías de bancos: 24%

Gabriel Felpeto, vicepresidente de Finanzas de CAF: «Ha sido una emisión muy exitosa en dólares para marcar el inicio de CAF en los mercados de capitales en 2024, consiguiendo el mayor apetito en órdenes en la historia del banco y un libro final de USD 6,400 millones.»

«Esto es un testimonio del fuerte interés del mercado por el crédito y el mandato de CAF, (que es) mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños a través del crecimiento sostenible y la integración regional.», concluyó el experto.

Bancos colocadores: Barclays Bank PLC, Citigroup Global Markets Limited, J.P. Morgan Securities PLC y Nomura International PLC.

Calificación crediticia: CAF registra actualmente el mejor nivel de calificación crediticia en su historia con las calificadoras Fitch (AA- con perspectiva estable), S&P Global, Moody’s y JCR.

Honduras solicita us$5,600 millones para fortalecer la ENEE

Honduras planteó líneas de financiamiento por el orden de 5,600 millones de dólares para fortalecer áreas de transmisión y generación de energía con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente como Corporación Andina de Fomento (CAF).

El ministro de Energía, Erick Tejada, adelantó que existen varios proyectos que están en etapa de estudio de factibilidad, además de inversiones pendientes en el área de transmisión y distribución.

En ese contexto, funcionarios hondureños tienen programada una reunión entre el sector energía con la misión de la CAF para abordar el tema. “Solo en transmisión son 3,600 millones de dólares, en generación con los proyectos de energía hidráulica son más de 2 mil millones de dólares, entonces evidentemente esto no es algo que se va a solventar en un solo gobierno”, amplió.

Un equipo de alto nivel del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe liderado por su vicepresidente Christian Knudsen, se reunió con la Presidenta Xiomara Castro para abordar temas de financiamiento.

Esta misión ya tuvo su primer encuentro de trabajo con el equipo de gobierno para analizar los proyectos presentados por Honduras en diferentes áreas para un posible financiamiento.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí