La agroindustria azucarera de Honduras, un sector que genera 80 millones de dólares al año por exportaciones

La agroindustria azucarera de Honduras es un sector poco conocido, pero que genera ingresos y bienestar a Honduras. El sector genera 80 millones de dólares en divisas al país por exportaciones.

Datos que alientan a seguir con ese dulce sabor

Para producir 12 millones de quintales de azúcar, en el país se requieren 57 mil hectáreas de caña y así continuar representando el 4 por ciento del PIB agrícola, 3 por ciento del PIB industrial, 20 por ciento del PIB agroindustrial y 1.1 por ciento del PIB total, sin considerar los beneficios generados en todo el proceso de encadenamiento productivo.

Estados Unidos y Europa compran el 30% de nuestra azúcar

Honduras ocupa la cuarta posición en la producción total de caña generada en el istmo centroamericano. Si bien Estados Unidos y Europa compran el 30 por ciento de la exportación nacional, la azúcar catracha es degustada en todo el mundo.

A pesar de los riesgos durante una recesión mundial, los azucareros siguen invirtiendo anualmente para mantener la producción nacional competitiva con nuevas tecnologías, nuevas máquinas, nuevas áreas y renovaciones de cultivos

Compromiso con la sostenibilidad

En cuanto a sostenibilidad, se realizan inversiones que benefician alrededor de 780 mil personas distribuidas en 273 comunidades ubicadas en las zonas de influencia del sector azucarero a nivel nacional. También, se han remodelado y apoyado más de 100 centros escolares en las zonas de influencia de los ingenios.

Se destaca que el sector azucarero es el primero de la región en contar con una Memoria de Sostenibilidad acorde al Global Reporting Initiative (GRI) y el primero en contar con una Guía de Principios Rectores de Sostenibilidad.

Un sector responsable

Asimismo, son el primer y único sector de Honduras en obtener el premio de Gremio Socialmente Responsable, otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse).

“Honduras fue el primer país de Latinoamérica, después deBrasil, en contar con una certificación de sostenibilidad llamada Bonsucro”. Gerardo J. Guillén, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras, (APAH).

Por mencionar algunas prácticas ambientales, se conservan y reforestan anualmente alrededor de 12 mil hectáreas de bosque en todo el país y se producen al año más de 100 mil plantas para los programas de reforestación.

En el 2022 ya se utilizó el riego por goteo en más del 3 5 p o r ciento de las áreas cultivadas de las empresas del sector, y es el primer sector en el país en contar con una normativa para reutilización de aguas residuales para riego.

Energía, otro factor que genera la industria del azúcar

Más allá de generar un necesario contenido nutricional, el sector azucarero genera alrededor del 10 por ciento de la energía limpia y renovable que se produce en el país con una capacidad instalada de 130 megavatios hora (Mw/h). Por ejemplo, en la zafra anterior (2021-2022) se generaron 320 mil megavatios de los cuales 150 mil megavatios son entregados la red nacional a un precio mucho más accesible que otras energías.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí