Tres aeropuertos de Honduras se transforman con una inversión de us$30 millones

Con una inversión de 30 millones de dólares (735 millones de lempiras) arranca la transformación en tres aeropuertos de Honduras, informó a Proceso Digital el secretario ejecutivo del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), Ricardo Martínez.

Cabe recordar que la presidenta Xiomara Castro emitió en Consejo de Ministros un decreto que le dio vida al Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), una institución desconcentrada de la Secretaría de Estado en el Despacho de Infraestructura y Transporte (SIT), con independencia funcional, técnica, administrativa, como un ente de interés público.

SAN asume a la sociedad anónima Empresa Hondureña de Inversiones y Servicios Aeroportuarios (EHISA), pero este proceso tardará unos meses, es decir hasta inicios del próximo año.

El funcionario agregó que “no podemos detener la inversión en los aeropuertos de San Pedro Sula (Ramón Villeda Morales), La Ceiba (Golosón) y Roatán (Juan Manuel Gálvez). Debo decir que los elevadores, las gradas eléctricas, mangas de acceso a las aeronaves tienen cumplida su vida útil completada, entonces tenemos que renovar todo eso”.

Mencionó que el proceso de inversión inició hace dos meses y actualmente se avanza en la etapa de construcción en las terminales aéreas.

El aeropuerto de San Pedro Sula es el de mayor tráfico a nivel nacional y lo ha sido desde sus inicios. En el primer semestre del 2023 se reportaron 592,181 pasajeros, siendo este un incremento en relación al 2022.

Las cifras de viajeros en 2022 superaron los números de 2019 (prepandemia) y en 2023 la proyección indica que tendremos el mayor tráfico aéreo en la historia del país.

El secretario ejecutivo del SAN, detalló que en el caso de San Pedro Sula, se hará una ampliación de la terminal A y B, duplicando su capacidad. “Todo esto es complejo porque no se puede interrumpir el tráfico de hasta 3 mil pasajeros por día que hay en esa terminal aérea”.

En la terminal sampedrana habrá nuevas salas VIP, aire acondicionado y el doble del personal de limpieza. “En los próximos 18 meses y después de la inversión de 15 millones de dólares, los sampedranos y los hondureños vamos a poder gozar de una terminal de primer nivel”.

Consultado sobre sus expectativas sobre el aeropuerto de SPS, acentuó que “habrá un progreso sustancial de tecnología, estamos invirtiendo en un sistema Kiut que permitirá duplicar los mostradores de líneas aéreas nuevas”.

En el caso de La Ceiba se ampliará la terminal internacional y se resolverá el hundimiento que tiene una de las pistas de taxeo para recuperar la certificación internacional, aunque sigue operando el vuelo 737 MAX de Caymán Airway de más de 150 pasajeros.

Mientras, en Roatán habrá un recarpeteo total de la pista de asfalto y una ampliación de la terminal que a su vez duplicará la circulación de pasajeros, tanto domésticos como internacionales.

Ricardo Martínez reveló que existen varias aerolíneas (United Airlines y Jet Blue) interesadas en abrir la ruta San Pedro Sula – New York con una frecuencia diaria desde Newark.

Asimismo, la empresa Alaska Air quiere volar de Los Ángeles a Roatán, al igual que Air Canadá.

“Estamos constantemente en la búsqueda de más frecuencias y más servicios”, apuntó.

Citó que Roatán es porcentualmente el aeropuerto de mayor crecimiento de todo el Caribe.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí