La industria de la construcción en Honduras se encuentra estancada a la espera de la aprobación del presupuesto de infraestructura 2023 por parte del Congreso Nacional. La Cámara Hondureña de la Construcción (Chico) estima que el presupuesto para este sector será de 16 mil millones de lempiras, lo que permitiría la generación de 100 mil empleos directos e indirectos.
Además del presupuesto, el Legislativo debe revisar la modificación a la Ley de Vivienda y a la de contratación y adquisiciones del Estado. Estas modificaciones son necesarias para agilizar los procesos de construcción y garantizar la transparencia en la adjudicación de contratos.
El gerente de la Chico, Silvio Larios, indicó que la industria está a la espera de que el Congreso Nacional retome sus sesiones para poder comenzar a trabajar. «Ya estamos a la mitad del primer mes del año y esta es una época tradicionalmente seca que tenemos que aprovechar», señaló.
Larios también destacó que la Semana Santa 2024, que se celebrará en pleno verano, generará una actividad intensa en el sector del mantenimiento de la red vial.
Expectativas de la construcción en Honduras en 2024
- Inversión: La inversión en construcción en Honduras se estima en 16 mil millones de lempiras para 2024, un aumento mínimo con respecto a 2023.
- Empleo: La construcción es el sector que genera más empleo en Honduras, con un estimado de 100 mil empleos directos e indirectos.