Hasta un millón de quintales de frijol se prevén en próxima cosecha

La demanda interna de frijol en Honduras ronda los 2.1 millones de quintales al año, lo que es un indicador bueno para la producción nacional.

Un millón de quintales de frijol dejaría la cosecha de frijol que está saliendo en diversos sectores productivos.

“En balance general creo que vamos a tener buena cosecha, podríamos hablar de 800 mil a un millón de quintales de frijol”, señaló la coordinadora de la Cadena Nacional de Frijol, Nancy Lara.

Asimismo, en zonas productoras como Yoro y Olancho se ha reportado que la siembra ha sido mayor que en años anteriores, pese a factores adversos.

“Los tiempos de siembra si se han modificado en comparación con otros años por el cambio climático, pero hasta el momento, los cultivos van bien”, destacó.

Nancy Lara indicó que en el departamento de Francisco Morazán hay buena siembra en diferentes zonas dando buenos resultados los cultivos.

No obstante, reconoció que la situación de la siembra en Choluteca y Valle ha tenido problemas y dificultades, especialmente los que sembraron en la cosecha de primera.

En ese contexto, la fuente agrícola confió que no habría necesidad de recurrir a la importación.

No obstante, otros sectores campesinos demandaron mayor vigilancia para que el grano no se fugue a otros países y Honduras quede desabastecida.

Importancia del frijol

Mientras, el gerente del Instituto Hondureño de Mercado Agrícola (IHMA), Hernán Ávila, reportó que tiene almacenados 30 mil quintales de frijoles y 33 mil quintales de maíz.

El gobierno y productores firmaron convenios de compra venta con representantes de Olancho, Yoro, El Paraíso y se espera concretar la adquisición de las cosechas en el departamento de Lempira.

El precio base establecido en las mesas de negociaciones es de 1,500 lempiras de garantía para el quintal del frijol y 500 lempiras en el caso del maíz.

“Ya tenemos firmados alrededor de 45 mil quintales para la compra de cosecha de primera de aquellos productores pequeños y medianos de frijoles que hemos venido recuperando esa credibilidad”, confirmó Ávila.

El funcionario detalló que han invertido 140 millones de lempiras. “Pedimos una ampliación presupuestaria a la Secretaría de Desarrollo Económico de 180 millones de lempiras para comprar todas las cantidades de frijol y maíz que podamos” concluyó.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí