En el Día Internacional del Perro: el 78% de hogares los considera «parte de la familia»

Hay 600 millones de perros en el mundo, y 400 millones son perros callejeros. El Día Internacional del Perro, que se celebra el 21 de julio, es una jornada dedicada a honrar y apreciar a nuestros fieles amigos de cuatro patas: los perros.

Esta fecha busca concientizar sobre la importancia de cuidar y proteger a los perros, así como promover su bienestar y destacar su papel en nuestras vidas. En México, y en general en Latinoamérica, el 78% de los hogares considera a los perros «parte de la familia»

El objetivo principal de este día es promover la adopción responsable de perros, fomentar el respeto hacia ellos y educar sobre la importancia de brindarles un entorno seguro y amoroso. También se busca crear conciencia sobre los problemas que enfrentan muchos perros en todo el mundo, como el abandono, el maltrato y la falta de atención veterinaria adecuada.

Datos de los perros, para que los ames más

  1. Los perros pueden entender hasta unas 250 palabras y gestos humanos. Algunas razas más inteligentes, como el Border Collie y el Pastor Alemán, pueden comprender incluso más palabras.
  2. Según estudios científicos, los perros tienen una capacidad de aprendizaje y memoria similar a la de un niño de 2 años. Pueden recordar comandos y trucos durante mucho tiempo si se les entrena adecuadamente.
  3. Los perros son capaces de leer nuestras expresiones faciales y señales corporales. Pueden reconocer emociones humanas como la alegría, el miedo y la tristeza, y responder en consecuencia.
  4. Algunas razas de perros, como los Golden Retrievers y los Labradores, son conocidas por su capacidad de recuperación y búsqueda. Pueden encontrar objetos perdidos, rescatar a personas en peligro y ayudar en tareas de búsqueda y rescate.
  5. Los perros tienen una increíble habilidad para detectar olores y sustancias, lo que los convierte en excelentes perros de servicio y de detección. Pueden detectar drogas, explosivos, personas desaparecidas e incluso enfermedades como el cáncer.
  6. Algunos perros tienen habilidades matemáticas sorprendentes. Pueden aprender a contar objetos y realizar cálculos simples, como sumas y restas.
  7. Los perros pueden tener una comprensión sofisticada del tiempo. Pueden anticipar eventos recurrentes, como la hora de comer o la hora de salir a pasear, y se adaptan a rutinas diarias.
  8. Los perros tienen una inteligencia social excepcional. Pueden reconocer y recordar a otras personas y perros, establecer jerarquías sociales y formar lazos emocionales con sus dueños y otros animales.

Las razas más inteligentes de perros

Tal como sucede con los humanos, algunos perros parecen ser capaces de aprender cualquier cosa mientras que otros parecen tener habilidades limitadas y específicas, explica Stanley Coren en su libro La inteligencia de los perros. Una guía de los pensamientos, las emociones y la vida interior de nuestros compañeros caninos.

En ese libro, publicado en 1994 y revisado en 2006, Coren clasificó 140 razas de perros en términos de obediencia e inteligencia de trabajo. Es decir, de su capacidad de responder al control y a las órdenes humanas.

De acuerdo a la clasificación de Coren, los canes ubicados en los primeros diez puestos (los más brillantes en su obediencia e inteligencia de trabajo) tienden a comprender nuevos comandos simples fácilmente y recuerdan esos nuevos hábitos sin una necesidad notable de práctica.

Además, obedecen la primera orden dada por su entrenador alrededor del 95 por ciento de las veces o más y responden a los comandos en cuestión de segundos después de que se los dan.

Por eso, el autor considera que estas son las 10 razas de perros más inteligentes ya que parecen aprender bien incluso con entrenadores sin experiencia:

  1. Border collie
  2. Caniche
  3. Pastor alemán
  4. Golden retriever
  5. Doberman pinscher
  6. Perro pastor de Shetland
  7. Labrador retriever
  8. Papillón
  9. Rottweiler
  10. Pastor ganadero australiano

Asimismo, el autor advierte que, si bien existen diferencias en la inteligencia y capacidad de entrenamiento de las diversas razas, también hay mucha variación individual entre los perros. De manera que el desempeño del animal puede variar de acuerdo con el entrenamiento que reciba.

Datos curiosos de los perros  

  1. Los perros nacen sordos y ciegos.
  2. La nariz de los perros puede llegar a tener hasta 300 millones de receptores olfativos.
  3. Las papilas gustativas de los perros varían de 1,700 a 2,000 versus las casi 10,000 papilas gustativas que tenemos los humanos.
  4. La inteligencia de los canes es similar a la de un niño de 2 años.
  5. Los perros pueden llegar a entender hasta 250 palabras.
  6. Los perros si tienen una percepción del tiempo, y pueden percibir lapsos de tiempo de hasta 4 horas.
  7. La raza de perros más antigua es el Saluki, se han encontrado vestigios de estos perros en tumbas egipcias.
  8. Existen aproximadamente 600 millones de perros en el mundo, se estima que 400 millones son perros callejeros.
  9. Los perros pueden sentir celos cuando sus dueños están con otros animales o personas.
  10. Los perros no ven en blanco y negro, ven además de estos colores las gamas de grises y colores azules y amarillos.
  11. Los ojos de los perros brillan en la noche, y en las fotos, debido a una telita o membrana que los recubre, se llama Tapetum lucidum, que es lo que les permite ver de noche.
  12. La palabra Collie, de todas las razas de collies, significa negro, y ese nombre viene porque estos perros solían cuidar ovejas de cara negra.
  13. La palabra Terrier, del grupo de razas de perros terrier, significa tierra en latín, y ese nombre fue usado para designar a los perros pequeños que hacían trabajos en la tierra, como cazar ratas o alimañas.
  14. La nariz del perro está húmeda, porque así puede absorber mejor los químicos aromáticos del ambiente.
  15. Los perros pueden contagiarse de los bostezos de sus dueños.
  16. Todos los perros, sin importar su edad, sueñan, aunque debes saber que los perros en edad adulta son los que más sueños tienen.
  17. Los perros duermen encimados para regular su temperatura, y protegerse de ataques.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí