El presupuesto general de Honduras 2023 es el más grande en Centroamérica, según ASJ

Con respecto a la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de Honduras para 2023, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)se pronunció por medio de un comunicado. En el comunicado expresa su preocupación porque dicho presupuesto es inconsistente con la realidad nacional.

Un presupuesto creado con las mismas prácticas del pasado, dice la ASJ

En el silencio de la madrugada, siguiendo prácticas del pasado, el Congreso Nacional (CN) sigue aprobando decretos de interés nacional. En un solo debate, este jueves 12 de enero de 2023 fue aprobado el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal del año en curso.

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) valora que la Comisión del Presupuesto del CN haya invitado a distintos sectores a dar sus recomendaciones sobre el proyecto de ley; sin embargo, de acuerdo con nuestras observaciones y a lo expresado por la diputada Ligia Ramos -miembro de la comisión especial-, las modificaciones al documento fueron casi nulas y se aprobó tal como lo envío el Poder Ejecutivo. Fuente: ASJ

DATO 1: 27% DE AUMENTO

En comparación a 2022, el presupuesto aumenta en 27 %.

Un presupuesto que equivale a la mitad del PIB de Honduras

El aumento del presupuesto para 2023 es inconsistente con la realidad nacional. El presupuesto general de Honduras es el más grande en Centroamérica, representa 47 % del Producto Interno Bruto (PIB) mientras que en el resto de países de la región es menor al 27 %.

DATO 2: 47% DEL PIB

El presupuesto general de Honduras  representa 47 % del Producto Interno Bruto (PIB)

En otras palabras, la mitad de lo que produce el país es absorbido mediante un instrumento que no ha dado resultados en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Las asignaciones para la fracasada ENEE podrían ir mejor a educación y salud, según la ASJ

El presupuesto de la ENEE podría invertirse en educación y salud. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha tenido la asignación presupuestaria más alta en los últimos 10 años.

Aun así, para 2023 las transferencias a la empresa crecen 128 % en comparación a 2022. Sin la gigantesca asignación a la ENEE, este año se podría doblar el número de maestros, doctores y medicamentos, en favor de los hondureños más vulnerables.

DATO 3: 128% CRECE EL PRESUPUESTO ASIGNADO A LA ENEE

Para 2023 las transferencias a la empresa crecen 128 % en comparación a 2022

Fondos para educación y salud continúan disminuyendo

En la última década, la asignación a educación pasó de 16 % a 10 % en proporción al presupuesto total. Las asignaciones para educación y salud siguen disminuyendo para 2023, en comparación a 2022 y en proporción al presupuesto total.

«Una conversación motivada históricamente por cálculos políticos e intereses aislados al bien común no ha permitido que el presupuesto sea un verdadero instrumento de desarrollo. Es importante recordar que, en el pasado, mediante prácticas corruptas, se ha instrumentalizado la asistencia social contribuyendo al clientelismo político en lugar del verdadero desarrollo». Comunicado de ASJ

La lucha contra la corrupción no se refleja en la asignación presupuestaria 

La asignación presupuestaria para la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción tiene una asignación de apenas L 157.1 millones, aun cuando sus funciones son importantes para garantizar mejoren los índices de transparencia en el país.

«…continuamos trabajando para que el sistema estatal funcione. Expresamos que la discusión y aprobación del Presupuesto General de la República debe basarse en garantizar derechos fundamentales, como servicios de educación y salud con calidad y calidez, especialmente para la población más vulnerable». Comunicado de ASJ

«El Congreso Nacional tiene la responsabilidad, por ley, de garantizar una asignación de fondos en pro de la justicia y la transparencia. Como parte de la sociedad civil, continuaremos velando por el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, a través del monitoreo y evaluación de la ejecución del Presupuesto General de la República, a fin de asegurar que los fondos lleguen a la población más necesitada y a propiciar el desarrollo económico y social de Honduras». Comunicado de ASJ

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí