Ante los problemas provocados por la sequía que afecta a todos los países de la región centroamericana, el gobierno anunció la compra de 700 megavatios de energía eléctrica para enfrentar la situación.
La compra se realizará a través de tres licitaciones con la finalidad de garantizar el suministro del servicio durante el período de emergencia.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), la licitación a corto plazo incluye 220 megavatios con la que se enfrentará la crisis que se espera durante la temporada de verano del próximo año, adicionalmente se someterán a licitación 450 megavatios a largo plazo.
Según la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el panorama actual no es alentador en vista de la irregularidad de las lluvias.
Representantes de los trabajadores de la ENEE señalan que una solución a corto plazo, es decir, en un término no mayor a seis meses, sería la creación de un parque de generación térmica a base de búnker y diesel, considerado el tipo de energía más accesible actualmente, la gestión de este tipo de energía debería realizarse en un plazo de aproximadamente cuatro meses.