El COHEP condena salida del CIADI y advierte sobre su impacto negativo en la economía

Tegucigalpa. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha expresado su firme condena a la decisión del gobierno hondureño de denunciar el convenio con el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El Cohep califica esta acción como un grave error que ahuyentará la inversión extranjera y erosionará la confianza de la comunidad internacional en Honduras.

En un comunicado, el Cohep manifiesta su profunda preocupación y sorpresa ante esta decisión, la cual considera un golpe a las aspiraciones de desarrollo y progreso del país. El organismo empresarial argumenta que la denuncia del CIADI envía un mensaje alarmante al mundo de que Honduras no valora la seguridad jurídica ni el diálogo como pilares fundamentales para la atracción de inversiones y el crecimiento económico.

El Cohep advierte que esta acción podría tener graves consecuencias para la economía hondureña, incluyendo:

  • Fuga de inversores: En un momento crucial para la recuperación económica del país, la denuncia del CIADI podría disuadir a los inversores extranjeros de invertir en Honduras, lo que afectaría negativamente la generación de empleos y el crecimiento económico.
  • Deterioro de las relaciones comerciales: La decisión de Honduras de retirarse del CIADI podría dañar las relaciones comerciales del país con otros países, especialmente con aquellos que son signatarios del Convenio del CIADI.
  • Inestabilidad económica: La incertidumbre jurídica generada por la denuncia del CIADI podría poner en riesgo la estabilidad económica actual y las oportunidades futuras de crecimiento y desarrollo.

El Cohep insta al gobierno a reconsiderar esta decisión por el bien del país y su población. Honduras necesita políticas que abran las puertas al mundo y fomenten la inversión extranjera, en lugar de medidas que cierren las puertas y aíslen al país.

El Cohep también recuerda que la denuncia del CIADI no exime a Honduras de enfrentar las demandas de arbitraje existentes. El país aún tiene nueve demandas pendientes ante el CIADI, con montos que superan los 12 mil millones de dólares. Además, Honduras podría enfrentar nuevas demandas bajo tratados bilaterales de inversión a menos que los denuncie o renegocie.

El Cohep destaca que la experiencia de otros países que han denunciado el CIADI, como Bolivia y Ecuador, ha sido negativa. En estos países, la decisión de retirarse del CIADI ha tenido un impacto negativo en la economía y el bienestar de la población.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí