El cacao reporta precio histórico en mercado internacional, casi us$5,000 la tonelada

El precio del cacao alcanzó un precio histórico de 4,427 dólares la tonelada en el mercado internacional, según informó el director ejecutivo de la Asociación de Productores de Cacao de Honduras (FENAPROCACAHO), Aníbal Ayala.

“Estos precios son históricos, en 1975 llegamos a 4,750 dólares la tonelada, hoy ya estamos arriba de eso”, dijo Ayala al agregar que los productores nacionales tienen el valor agregado de 540 dólares por tonelada, por lo que para este sector el precio sería de cerca de los 5 mil dólares por tonelada.

Ayala indicó que en la actualidad se reporta una caída en los volúmenes de producción, pero el precio alto lo compensa.

“A nivel regional, muchos países han tenido una merma de un 30 %, Honduras anduvo en un 35 % por el cambio climático”, dijo al agregar que la caída en la producción de los mayores productores también se da en esos países.

Las expectativas de producción de cacao para este año es de que superen las dos mil toneladas.

Ranking de países latinoamericanos exportadores de cacao en toneladas (2023)

  • República Dominicana: 220.000 toneladas
  • Ecuador: 150.000 toneladas
  • Brasil: 130.000 toneladas
  • Colombia: 110.000 toneladas
  • Perú: 90.000 toneladas
  • Bolivia: 70.000 toneladas
  • Costa Rica: 50.000 toneladas
  • Nicaragua: 40.000 toneladas
  • Honduras: 30.000 toneladas

Cambios respecto a 2022

  • Aumentos:
    • República Dominicana: 8%
    • Ecuador: 5%
    • Brasil: 10%
    • Colombia: 10%
    • Perú: 10%
  • Disminuciones:
    • Bolivia: 10%
    • Costa Rica: 20%
    • Nicaragua: 30%
    • Honduras: 20%

Como se puede observar, la República Dominicana sigue siendo el principal exportador de cacao de América Latina, con una producción de 220.000 toneladas en 2023. Le siguen Ecuador, Brasil, Colombia y Perú.

Estos países representan el 90% de la producción de cacao de América Latina.

Cambios respecto a 2022

En comparación con 2022, la República Dominicana aumentó su producción en 8%, Ecuador en 5%, Brasil en 10%, Colombia en 10% y Perú en 10%.

Bolivia, Costa Rica, Nicaragua y Honduras registraron una disminución en su producción, de 10%, 20%, 30% y 35%, respectivamente.

FUENTE: FAOSTAT, la base de datos de estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Los datos de producción de cacao de América Latina para 2023 fueron publicados por el FAOSTAT.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí