La Colonia, Banco Ficohsa y Funder, un legado de 16 años con el programa “De mi Tierra»

 

Tegucigalpa. Detrás de cada alimento que llega a las mesas hondureñas se encuentra el esfuerzo constante de agricultores de diversas comunidades del país, quienes, con dedicación, cultivan un futuro más prometedor para sus familias y comunidades. Esta es la historia de más de 1,120 productores y 340 mujeres productoras que, gracias al programa «De Mi Tierra» han logrado convertirse en líderes en sus respectivas regiones. En su 16.º aniversario, el programa reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo agrícola y fortalecer la economía local.

Esta iniciativa proporciona a pequeños agricultores de zonas rurales acceso a financiamiento crucial para su producción, gracias al apoyo de Banco Ficohsa. Con este respaldo financiero, sumado a la capacitación técnica ofrecida por FUNDER y un mercado seguro para la comercialización de sus productos a través de las 63 tiendas de Supermercados La Colonia a nivel nacional, se generan oportunidades reales de crecimiento y desarrollo sostenible en sus comunidades.

“Durante estos 16 años de existencia del programa, se ha generado un impacto sostenible para los productores, quienes reciben un verdadero crecimiento empresarial, generando empleos y bienestar para miles de familias. Beneficiando a más de 21,000 personas de manera directa e indirecta, en 100 comunidades, de 12 departamentos del país», expresó Leonel Giannini, Presidente Ejecutivo de Supermercados La Colonia.

Por su parte, Omar Meza, Gerente de Fideicomiso de Banco Ficohsa, indicó que, “De Mi Tierra ha sido una herramienta vital para promover la inclusión financiera, abrir nuevas oportunidades para nuestros productores y fortalecer el consumo de productos locales. A la fecha, se han otorgado más de 2,850 créditos, generando más de 206 millones de lempiras en financiamiento agrícola. Seguiremos apostando por este gran proyecto, no solo por el impacto positivo que ya ha generado en nuestras comunidades, sino también porque creemos en su potencial para transformar aún más nuestro país”.

De mi Tierra continúa abriendo un abanico de grandes oportunidades para sus productores, fortaleciendo la economía de los municipios del país. En 16 años se han cultivado en más de 3,700 hectáreas de tierra, ampliado el programa agrícola a 40 productos vegetales, incluyendo cebollín, chile de colores, escarola amarilla, zuchini, berenjena, brócoli, coliflor, culantro castilla, espinaca, lechuga de cabeza, pataste, remolacha, zapallo, entre otros. Permitiendo reducir en un 86.5 % la importación de frutas y vegetales al país.

«Por medio de nuestra asistencia técnica, en los cultivos se ejecutan las mejores prácticas agrícolas, en armonía con el medio ambiente y siempre buscando los mejores beneficios para todas las partes involucradas. Estas prácticas no solo garantizan la sostenibilidad de nuestros recursos naturales, sino que también aseguran la calidad de los productos que llegan a las mesas de nuestros consumidores”, manifestó Miguel Ángel Bonilla, Director Ejecutivo de Funder

Un ejemplo tangible del impacto del programa ‘De mi Tierra’ es la historia de Yesenia Hernández, productora de Azacualpa, Francisco Morazán. Gracias a este proyecto, Yesenia ha podido trabajar de manera más eficiente desde hace seis años, con los fondos suficientes y sin limitaciones, ampliando su producción de zanahorias con estructuras protegidas y sistemas de riego a campo abierto, lo que le ha permitido ofrecer productos frescos y de alta calidad en las tiendas de Supermercados La Colonia, mejorando significativamente sus ingresos.

Supermercados La Colonia, Banco Ficohsa y Funder reiteran su compromiso para seguir trabajando junto a nuestros agricultores, quienes son los verdaderos héroes detrás de este proyecto. A lo largo de estos 16 años, “De mi Tierra” ha demostrado que, cuando los hondureños se unen, pueden lograr cosas extraordinarias. El objetivo es seguir creciendo e inspirando a otros, construyendo juntos un futuro más próspero y equitativo para todos.

Sembrando juntos, un futuro mejor para Honduras

La Colonia ¡Acá te queremos!

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí