COP28. El BID triplicará la financiación a Latam para enfrentar crisis climática: us$150,000 millones en 10 años

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) triplicará hasta los $150,000 millones en los próximos diez años la financiación para proyectos de resiliencia y mitigación encaminados a lidiar con las crisis climática en Latinoamérica y el Caribe.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, anunció en una entrevista con EFE que ese es el compromiso que la entidad multilateral lleva a la a la Cumbre del Clima COP28, que se inició este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y a la que el ejecutivo asiste.

Goldfajn precisó que se trata de un objetivo acorde con las recomendaciones del G20 de triplicar la financiación para el clima e instó a «todos» los participantes de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) a hacer lo mismo.

El Grupo BID se propone así aumentar la financiación climática para América Latina y el Caribe, ampliar el trabajo en bienes públicos globales -como la Amazonía-, catalizar la participación del sector privado y desarrollar nuevos instrumentos financieros para poder movilizar más capital hacia la acción climática.

El directivo brasileño recordó que en los últimos diez años el BID invirtió $50,000 millones en el clima, que es una de sus prioridades junto con temas de pobreza, desigualdad, crecimiento, productividad e infraestructura.

Mencionó como ejemplos de amenazas latentes los huracanes en el Caribe, que «cada vez son más frecuentes y más fuertes», la necesidad de adaptarse a esa situación con mejores infraestructuras y viviendas o la sequía en Uruguay y las inundaciones en Brasil, como fue el caso de las ocurridas en Recife.

«Pero además vamos a ayudar a financiar el cambio climático, la ayuda para la transición energética», expresó Goldfajn sobre uno de los pilares de la cumbre climática.

«Creo que lo que está pasando es que todos tienen una noción de que hay que hacer la transición energética», dijo sobre la disposición en general de los sectores que participan en el foro mundial.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí