CEUTEC desarrolla exitoso simposio en el «Día Internacional contra la Trata de Personas»

En conmemoración al día internacional de trata de personas, el cual se celebró el 30 de julio, delito que refleja una cifra de 27. 6 millones de víctimas a nivel mundial. CEUTEC, realizó importantes conferencias sobre: La Trata de Personas, Ciberdelitos y el Trabajo Interinstitucional del Estado.

Con el fin de crear conciencia dentro de la sociedad hondureña y el impacto a nivel nacional, se desarrolló esta importante jornada de concientización la cual fue impartida por las especialistas; Abog. Suyapa Izaguirre de la organización SEMUJER regional del norte, Lic, Su Martínez Secretaria Ejecutiva –CICESCT y la abogada Kenya Patricia Reconco Sub- Directora de la ATIC.

Así mismo se contó con la presencia de representantes del Ministerio Público, Policía Nacional, Fundación Centroamericana para el Desarrollo, Secretaria de la Mujer, Medicina Forense entre otros.

Para las autoridades de CEUTEC, es importante la participación en estos temas actuales que afectan a la sociedad hondureña contribuyendo en propuestas de mecanismos y soluciones para la creación de políticas públicas de Derechos Humanos que garanticen la protección de la persona humana creando una labor interinstitucional integral.

Cabe mencionar que las conferencistas trabajan de la mano con las autoridades competentes encargadas de controlar este fenómeno social que sucede casi a diario en el país; La Lic. Sua Martínez manifestó: “San Pedro Sula es una de las ciudades donde más se rescatan niños, con el apoyo interinstitucional CICEST, ATIC, Ministerio Público”

La abg. Kenya Reconco de la ATIC manifestó: “Se está trabajando en conjunto con la Interpol para dar seguimiento y persecución a los involucrados en la trata de personas”

En honduras en lo que va del año se han rescatado alrededor de 16 víctimas por las autoridades competentes donde el 38% de ellas son niñas, niños y adolescentes en edades entre los 04 a 15 años.

En el país operan varias redes de trata de personas, la red criminal utiliza las redes sociales para ofrecer trabajo, premios, viajes e incluso enamorar a las víctimas; Por eso es importante la participación de todas las instituciones para poder combatir este lamentable delito.

Es por ello que CEUTEC, como una universidad innovadora, con una población estudiantil joven y profesional participa en las actividades de concientización de este fenómeno social.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí