Castigo al presidente Petro en las urnas: Colombia vira hacia el centro derecha y derrota al partido de gobierno

El 29 de octubre de 2023, los colombianos salieron a las urnas para elegir a los nuevos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y miembros de las Juntas de Acción Local. Con una participación cercana al 60% de la población habilitada para votar —al cierre—, los resultados de las elecciones regionales le mandaron una señal al Gobierno nacional con un viraje hacia la centro-derecha y derecha.

Con Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá, Federico Gutiérrez en Medellín, Alejandro Éder en Cali y Alejandro Char en Barranquilla, las principales ciudades del país quedaron en manos de movimientos de derecha o centro-derecha. Las principales gobernaciones del país también quedaron en manos de políticos que son contrarios al Gobierno de Gustavo Petro.

Así las cosas, el mapa político de Colombia volvió a cambiar y siguió los pronósticos que hizo Martín Orozco, gerente general de Invamer, que, Colombia a finales de septiembre de 2023, advirtió que las encuestas dejaban entrever que la derecha y la centro-derecha ganaría terreno, mientras que las izquierdas perderían terreno, como se pudo ver el 29 de octubre.

El presidente Gustavo Petro, al finalizar la jornada, sobre las 10:27 p. m., hizo una publicación en X (antes Twitter) en la que respondía a quiénes dicen que el Pacto Histórico fue el gran perdedor de las elecciones regionales advirtiendo que su movimiento logró siete gobernaciones, frente a la única que consiguió en las pasadas elecciones regionales.

¿Qué dicen los analistas?

Luisa Fernanda Marín, politóloga de la Universidad de La Sabana, magíster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra (España) y profesora de Partidos y Movimientos Políticos y Ética Social y Ciudadana en la Universidad, dijo que, una de las primeras impresiones que dejan los resultados de las elecciones regionales, es que el Gobierno de Gustavo Petro queda “con poca fuerza política” en las regiones.

La profesora Marín también advirtió que una de las principales sorpresas de las elecciones regionales fue el tercer lugar del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, en Bogotá, y la llegada de Juan Daniel Oviedo al Concejo de la capital de la República a ocupar la curul que le da el Estatuto de la Oposición.

“La capital fue una de las grandes electoras del presidente, deja en tercer lugar a Gustavo Bolívar. Aunque las encuestas se daba como el ganador a Galán, sorprende el porcentaje con el que se impone y que sea Juan Daniel Oviedo quien, gracias a la curul de la oposición, vaya a llegar al Concejo de Bogotá y no Gustavo Bolívar”

Además, advirtió que el gran perdedor de las elecciones regionales es el Pacto Histórico y que este es el mensaje que le dan las regiones al Gobierno nacional: “El Pacto Histórico, como coalición electoral, es el gran perdedor. Y ese es el mensaje. La estrategia que implementó el presidente a nivel nacional no le dio los mismos resultados a nivel regional y local”.

El analista internacional y político de la Universidad EAN Jorge Munevar coincide en que los resultados de las elecciones son un castigo tanto al Pacto Histórico como al presidente Gustavo Petro:

“Volvemos a la tendencia pendular en nuestro país y eso es algo que se va a ver en los próximos tiempos. Depende de lo que vaya a ocurrir con los nuevos mandatarios, volveremos o seguiremos en la misma tendencia, pero la realidad en estos momentos de las elecciones regionales es un voto castigo al año de Gobierno del presidente Petro y también a las políticas que ha manejado el Pacto Histórico, no solo a nivel nacional, sino a nivel regional”

También advirtió que esta era una situación que “se veía venir desde mucho tiempo antes y se consolida, especialmente, en Bogotá y Medellín. En Cali estamos más o menos semejante y en buena parte de las ciudades”.

Sobre la relación del Gobierno central con las regiones, con este viraje a la derecha y centro-derecha, Munevar advierte que “esto no es fácil de definir, por el talante y el carácter de Petro. Uno supondría que no debería haber ninguna posición. Hay una independencia, está establecido en la Constitución lo que son los procesos democráticos y está establecida la descentralización y la autonomía regional; esto forma parte del elemento constitucional y eso lo debe resspetar el presidente de la República”.

Además, reparó en que el presidente Petro podría “tener posiciones que pueden ser retaliativas, también, en las principales ciudades, pero vamos a ver qué ocurre, eso puede ocurrir en los siguientes meses y en el siguiente año vamos a ver cuál es la tendencia que va a tomar Petro con respecto a los gobiernos departamentales y municipales”.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí