Carlos Coca Singh: conoce a este docente, asesor y autor hondureño

Carlos Coca Singh es un reconocido autor y docente hondureño. Soydatos.com conversó con él sobre libros, investigación y la academia en Honduras.

Sus libros tratan temas empresariales, ¿por qué eligió esa temática?

Mis libros abordan temas de carácter profesional para los negocios pero que llevan un mensaje implícito para los gerentes o propietarios, para afianzar sus fortalezas así como también encontrar alternativas de mejorar sus puntos débiles.

Asimismo, he dejado plasmado en los libros que la vida misma es una empresa y continuamente en cada tema se dan aplicaciones de cómo llevarla a la práctica en nuestro entorno.

¿Cuál fue el reto más grande que tuvo durante la realización del libro?

Estamos viviendo en una época en que es un desafío ético el gerenciamiento o manejo de una empresa. Esto debido a que se ha deteriorado el peso que el comportamiento de las personas a manera individual y en las organizaciones a nivel gerencial.

Por tanto, plasmar las ideas y organizarlas de manera que transmitieran el sentir de los hallazgos y al mismo tiempo proponer ciertas acciones para mejorar nuestro sistema de valores, fue todo un reto mayúsculo.

 ¿Cómo surgió el nombre “Creando Empresas de Valor”?

EL nombre del libro surge de la urgente necesidad que existe en el país, de que los empresarios en sus empresas y los emprendedores que están por iniciar el camino empresarial, puedan tener presente que “Una empresa bien administrada puede cambiar la vida de las personas que participan en ella, sus propietarios, colaboradores, proveedores directos e indirectos y también generar impactos positivos en la sociedad en su lucha contra los grandes retos que como sociedad tenemos”.

 ¿Cuál es el objetivo principal del libro?

El libro presenta información ordenada para que los empresarios, gerentes y emprendedores se puedan preparar y así construir una empresa basada en cuatro pilares fundamentales relacionados a:

  1. Aspectos individuales del propietario.
  2. Aspectos internos de la empresa o emprendimiento.
  3. Los manifiestos filosóficos que regirán su destino con el modelo gerencial de acciones estratégicas concretas para definir el camino.
  4. Los valores esenciales para toda persona con lo que se brindan las bases para llegar a ser mejor individuo y mejor líder en cualquier organización.

 

 ¿Cómo ha sido la aceptación del libro y donde está disponible?

La aceptación ha sido muy buena, considero que el tema y titulo llaman la atención, por que definitivamente todas las personas que están en proceso de desarrollo profesional y los estudiantes universitarios, aspiran en algún momento tener la oportunidad de manejar un negocio propio y convertirse en empresario de éxito, por lo que sin duda alguna el libro “Creando Empresas de Valor”, les ayudará.

Está disponible internacionalmente en la plataforma de comercio Amazon en la versión digital y versión impresa.

 

¿Cuál fue la mejor experiencia que vivió durante la escritura de este libro?

Llevar a cabo y concluir una propuesta, como respuesta a un problema latente en la sociedad actual, siendo un poco de luz en medio de la obscuridad, ya que si dejamos que las cosas pasen o el problema de la práctica de anti valores se posicione más, va a ser muy tarde cuando podamos reaccionar. Es mi deber como académico, investigador y consultor empresarial, exponer y presentar una propuesta concreta para que les sirva a los lectores y los haga mejores persona y empresarios.

 ¿Qué consejo le daría a una persona que quiere escribir en nuestro pais?

El consejo que les doy es que traten de descubrir lo que les apasiona y que se pongan a estudiar, leer y documentarse sobre ello. Solo así les llegaran ideas frescas para cualquier género literario en el que desean incursionar, de allí en adelante su creatividad los irá guiando en el camino a concretar un material que les satisfaga para plasmarlo en un libro que lo puedan poner a disposición del público lector.

Carlos Coca Singh, nació en San Pedro Sula. Es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Administración; Docente e Investigador Científico en la UNAH, integrante de la Red de Investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) y actualmente Asesor y Consultor Empresarial de organizaciones públicas y privadas.

Carlos es autor de los libros: “Soluciones Empresariales” (2016), “De la Mente a la Acción” (2019) y “Creando Empresas de Valor” (2021).

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí