BID: Latinoamérica recibirá US$155 mil millones en remesas este año 2023, un 9.5% más que el año anterior

Los países de Latinoamérica y el Caribe recibirán una cifra récord de US$155 mil millones en remesas en 2023, lo que supondrá un aumento de 9.5% respecto a los US$142 mil millones de 2022 y consolidará 15 años consecutivos de crecimiento.

El alza tendrá lugar principalmente en los países centroamericanos, con un incremento del 13.2% en comparación con el año pasado; en México, donde se proyecta un aumento de 9.8 %, y en Sudamérica, con un 7.9% más en las remesas que se prevé que reciba esa subregión.

“El crecimiento sostenido de las remesas refleja nuevos flujos migratorios intrarregionales y la contribución que los migrantes hacen a sus países de origen”, destaca el estudio, que calcula las proyecciones en base a los datos del primer trimestre de 2023.

En Centroamérica, donde la mayoría de las remesas provienen de los envíos de migrantes en Estados Unidos, el BID calcula que Nicaragua experimentará un aumento del 59% en la cantidad de dinero recibido en comparación con 2022.

l informe explica este incremento por “la maduración de la alta emigración” desde el país que se observa en los últimos años. Y es que, para 2022, unas 200 mil personas habían salido de Nicaragua debido a la profunda crisis política y social que atraviesa el país, según datos del Migration Policy Institute, un centro de pensamiento con sede en Washington.

En particular, un 73.5% de las remesas que llegaron en 2022 al Caribe y Centroamérica provino de Estados Unidos, de acuerdo con el informe, mientras que solo un 11.4% de ellas se enviaron desde España.

México, por su parte, recibirá para final de año aproximadamente US$62 mil 247 millones en remesas, casi en su totalidad desde EE.UU., según la estimación del BID. Esta cifra representaría un nuevo máximo histórico en sus montos de remesas recibidos.

En Sudamérica, recoge el BID, Argentina es el país que percibió un mayor aumento en la cantidad de remesas en el primer trimestre de 2023, con un 26.3 % más que el año anterior.

El informe señala que este aumento se dio por la “fuerte devaluación que enfrenta la moneda de ese país y que obliga a los migrantes a mandar más recursos para apoyar a sus familiares”.

En general, un promedio del 30.8 % de las remesas hacia México y Suramérica en 2022 fueron enviadas desde Estados Unidos, seguida de España, desde donde se enviaron el 19.7% de ellas.

Venezuela, el país con la mayor crisis migratoria del continente, con más de 7 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, no fue incluida en el informe del BID ante la falta de datos.

Sin embargo, estimaciones de la consultora Ecoanálitica fijan las remesas a Venezuela en alrededor de US$2.5 millones en 2023, detalla el informe.

“Un complemento”

En todos los países las remesas provienen sobre todo de Estados Unidos, en algunos casos con índices altísimos, como en México (96%), El Salvador (95.8%), Guatemala (92.9%), Honduras (90.1%) o Nicaragua (75.3%).

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí