Benjamín Paz conquista la XX edición de Taza de Excelencia del Café en Honduras

Tegucigalpa. El cafetalero hondureño Benjamín Paz se alzó con el primer lugar en la XX edición de la Taza de Excelencia del Café, obteniendo la calificación más alta de la competencia: un excepcional 91.21%. Este triunfo le otorga el pase directo a la subasta electrónica internacional que se celebrará en julio próximo.

Paz, quien ya había conquistado este certamen en 2022, cultivó el café ganador, de la variedad geisha, en su finca La Sala, ubicada a 1.680 metros de altura en el departamento de Santa Bárbara, occidente del país. El galardón le fue entregado por el presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Pedro Mendoza.

Alma Haydee Pineda, con su finca El Mango, también en Santa Bárbara, se ubicó en el segundo puesto con una puntuación de 90.82%. El podio lo completó Joaquina Montoya, de la finca Los Pinos en Intibucá, con un 90.71%gracias a su café geisha.

Cabe destacar que la competencia contó con la participación de expertos nacionales e internacionales provenientes de China, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Taiwán.

En esta edición de Taza de Excelencia participaron 210 productores, de los cuales 36 lograron pasar a la etapa internacional. De estos últimos, 29 obtuvieron el derecho a competir en la subasta electrónica del 11 de julio.

Taza de Excelencia, reconocida como la competencia de café más prestigiosa del mundo, se caracteriza por sus rigurosos estándares de selección para los cafés que clasifican a la subasta internacional.

Honduras, primer productor de café en Centroamérica, tercero en Latinoamérica y quinto a nivel mundial, encuentra en este grano un pilar fundamental de su economía. De hecho, el café representa más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y cerca del 30% del PIB agrícola, según cifras oficiales.

Datos relevantes:

  • Benjamín Paz revalida su título de campeón de Taza de Excelencia, obtenido en 2022.
  • La finca La Sala, ubicada en Santa Bárbara, produce el café ganador.
  • Alma Haydee Pineda y Joaquina Montoya se quedan con el segundo y tercer puesto, respectivamente.
  • 29 cafés hondureños competirán en la subasta electrónica internacional del 11 de julio.
  • El café es un sector clave para la economía hondureña, representando más del 5% del PIB.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí