Banco Central de Honduras: «la confianza de la ciudadanía en la economía ha bajado»

El Banco Central de Honduras (BCH) publicó un documento denominado Encuesta de Expectativas de Analistas Macroeconómicos (EEAM) 2023, en el que reveló que la confianza u optimismo de la población hondureña en un crecimiento económico a futuro rebajó con respecto a meses anteriores.

El índice de confianza del consumidor (ICC) es una medición que le permite a las instituciones estatales entender la confianza de la ciudadanía sobre el crecimiento o decrecimiento de las expectativas económicas personales o sociales, considerando factores como, la edad, sexo, ingresos, ubicación geográfica, entre otros.

La confianza está por debajo de los 50 puntos

De este modo, el BCH describió que la confianza de los hondureños bajó con respecto al índice de febrero hasta por debajo de los 50 puntos, lo que fue catalogado por la estatal financiera como zona de contracción (reducción de bienes y servicios) y expuso que se ubicará en esa escala de manera temporal.

Y es que al cierre de 2022, el índice de confianza de los hondureños se situó en 56.35%, según el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (IIES-UNAH), pero en los primeros meses del año redujo hasta el 42.5% reportado por el BCH hasta marzo.

Al respecto, el BCH explicó en el documento que, del total de confianza de la ciudadanía, esta tiene una expectativa de 46.6% de la actividad económica actual y de 53.4% en la actividad económica futura, por lo que la esperanza de la población en un crecimiento económico aún se mantiene alta, según el estudio.

Honduras es «resiliente», dice el BCH

El BCH expuso en su estudio que, pese a la difícil situación económica internacional, la economía hondureña «está siendo resiliente ante un entorno internacional desfavorable», por lo que la población aún mantiene la confianza de que esta mejore.

Por otro lado, los indicadores macroeconómicos, según la entidad, reflejan una mejoría con respecto al año anterior y enfatizó en que algunas expectativas de la empresa privada dependen de la posible aprobación de la reforma denominada Ley de Justicia Tributaria.

Riesgos aumentan

Sin embargo, el BCH detalló que entre algunos riesgos para que el índice de confianza disminuya figura el endurecimiento de condiciones financieras mundiales, la baja ejecución presupuestaria del Gobierno y la alta tasa de inflación.

De igual manera, la posible recesión económica mundial y la guerra Rusia – Ucrania son factores externos que podrían desmejorar el índice de confianza.

Estado de a Inflación y PIB

Por otra parte, el BCH proyectó que para diciembre de 2023 la inflación podría situarse en 8.59%, levemente similar al de 2022, que cerró con un índice de 8.93%, pero más o menos 1% abajo del actual, que se sitúa en 9.8%.

Asimismo, la estatal financiera pronosticó que el producto interno bruto (PIB) del país tiene una expectativa de crecimiento de 1.2% para el segundo trimestre (abril – junio) de 2023, así como de 3.2% para el cierre del año.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí